Salud Bienestar

Aviso de una médico a los deportistas: "Las personas que realizan gran cantidad de ejercicio tienen más riesgo de tener falta de hierro"

Deporte | Canva

El ejercicio es un elemento fundamental para mantener una vida saludable. Los expertos recomiendan la práctica deportiva al menos dos veces por semana para conservar el bienestar muscular. Además, también es una excelente forma de cuidar la mente. No obstante, hay que tener en cuenta algunos elementos antes de comenzar a entrenar.

De eso habla precisamente Isabel Viña, médico experta en suplementación, metabolismo y hormonas. La especialista y divulgadora utiliza sus redes sociales con más de 400.000 seguidores para compartir con los usuarios consejos, recomendaciones y advertencias para llevar una vida saludable y conocer mejor el cuerpo humano y su interior.

Disminución de hierro y deporte

En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, la experta explica por qué el ejercicio físico de alta intensidad y larga duración puede contribuir a disminuir las reservas de hierro del cuerpo. Aunque creamos que el deporte no puede traer consecuencias negativas, en nuestro interior suceden reacciones y procesos que deben ser controlados para evitar daños.

"Las personas que realizan una gran cantidad de ejercicio físico, especialmente ejercicio cardiovascular de larga duración, tienen mucho más riesgo de tener una falta de hierro que a su vez dificulte el adecuado rendimiento por una disminución de la oxigenación muscular", explica la experta en su publicación.

"Habitualmente perdemos hierro por las heces o por el sudor. Pero las personas que realizan una gran cantidad de ejercicio físico cardiovascular incrementan las pérdidas gastrointestinales de hierro", asegura Viña. "Esto se debe a que hay una mayor cantidad de micro-traumas en las células intestinales y se pierde más hierro", continua la experta.

@isabelvinabas

Hierro bajo y ejercicio físico en el vídeo de hoy os explico por qué el ejercicio físico de alta intensidad y larga duración, puede contribuir a disminuir nuestras reservas de hierro, empezando por una disminución de la ferritina, transferrina, hierro y en última instancia, anemia. Que no solo puede llevar a diversos síntomas como fragilidad de las uñas, palpitaciones, caída del cabello, sino cansancio, fatiga y disminución del rendimiento deportivo, que es precisamente algo que queremos mejorar cuando hacemos ejercicio físico ?

? sonido original - Isabel Vina

"Además, se incrementa mucho la pérdida de hierro por el sudor", afirma. "Es por eso que las personas que hacen mucho deporte y se notan más fatiga deben asegurar el consumo de hierro. Y si con la alimentación no es suficiente, deben incluir un buen complemento de hierro especialmente hierro bisglicinato, que mejora su absorción y que vaya acompañado de otros nutrientes como por ejemplo la vitamina C, el cobre o vitamina B2", explica la médico.

Al incluir estos elementos en nuestra práctica deportiva mejoraremos notablemente la salud y reduciremos esa pérdida de hierro provocada por la sudoración y gastrointestinales. "Esto sirve para no solo ayudar a la absorción, también para la incorporación del hierro en las hemoproteínas", concluye Isabel Viñas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky