
Uno de los problemas más habituales en verano son las temidas rozaduras en los muslos, algo que experimenta un gran número de personas y que puede llegar a ser muy molesto. Con la llegada de las altas temperaturas, es común el sudor, uno de los peores aliados para las rozaduras.
Qué son
La fricción de la piel con la piel causa graves daños, dando lugar a sarpullidos, rojeces, granitos e, incluso, heridas. Por esta razón existen numerosos métodos para evitar este tipo de situaciones como geles, cremas, aceites o polvos de talco. No obstante, en los últimos años, también se ha popularizado el uso de otro tipo de productos.
Así, la enfermera dermoestética Marta Díez aconseja tres productos muy efectivos para hacer frente a este problema. En primer lugar, esta experta muestra las bandas elásticas, las cuales "protegen justo donde empieza el roce, pero sin dar calor. Son ideales para vestidos y faldas".
En segundo lugar están los shorts que son tipo bóxers, sin costuras y transpirables, "perfecto si caminas mucho y quieres olvidarte de los roces durante el día". Por último, la experta recomienda otro producto similar, pero ultrafino, que actúa como "una segunda piel". En estos casos es aconsejable su uso si va a llevarse ropa muy ajustada, ya que no se notan.
Cómo tratar las rozaduras
Una vez ya se han desarrollado las temidas rozaduras, es importante saber tratarlas para que curen lo más rápido posible. Lo ideal es llevar a cabo una correcta limpieza con agua tibia y jabón suave, una vez la piel se haya secado, hay que aplicar una crema calmante que favorezca la cicatrización.
Entre las mejores cremas para aliviar estos síntomas están las cremas de pañal o las lociones de bebé que suelen tener este tipo de propiedades buscadas. Normalmente, la piel se recupera fácilmente en unos pocos días, aunque en caso de que no sea así, lo más recomendable es consultar con un dermatólogo que prescriba el tratamiento más adecuado.
Relacionados
- Alerta de los investigadores a toda España por lo que está pasando con las mujeres en verano: "Más sensación de embriaguez y sedación"
- Sara Marín, doctora y experta en microbiota, sobre uno de los mitos del verano: "Sé que las abuelas no me van a creer, pero el término 'corte de digestión' no existe"
- Lavado de pies con sal y bicarbonato: por qué hacerlo en verano y para qué sirve, según expertos
- Los trucos infalibles para evitar las rozaduras y lucir unos pies bonitos este verano