Salud Bienestar

Esta es la mejor postura para dormir: reduce los dolores de espalda y elimina los ronquidos

Fuente: iStock

Un buen descanso resulta fundamental para poder afrontar de forma correcta el día a día. Más allá de dormir las horas necesarias, es imprescindible adoptar una posición correcta con el fin de evitar futuras lesiones o dolores. Si bien, cambiar la postura a la hora de dormir no es lo más sencillo del mundo, sí se puede intentar buscar alternativas que la mejoren.

Según fisioterapeutas y médicos especialistas en sueño, la posición más recomendable para dormir es de forma fetal sobre el lado izquierdo. Esta pose evita los dolores cervicales y de espalda, disminuye los ronquidos, mejora la respiración y reduce el flujo gastroesofágico.

Otras formas de dormir que también pueden adoptarse es boca arriba o boca abajo. Si se opta por dormir boca arriba, es importante utilizar una almohada poco dura, que no sea totalmente plana, sino que más bien se adapte a nuestra cabeza para que no se nos hunda y así mantener una buena alineación con la columna.

La peor posición

En estos casos, es posible que la espalda se arquee más de lo normal, de ahí que lo recomendable sea colocar un cojín debajo de las rodillas, elevando ligeramente las piernas y manteniendo la columna vertebral recta. Por otra parte, una de las peores posiciones para dormir es boca abajo, puesto que la columna está en posición de tensión.

Además, la presión que ejerce el colchón puede dar lugar a una falta de aire, que obligue a rotar excesivamente el cuello hacia un lado. Si se trata de un hábito ya muy interiorizado y difícil de cambiar, una forma de que dormir boca abajo sea un poco más saludable es colocando una pequeña almohada debajo del abdomen para elevar la zona lumbar y el tórax.

Las situaciones donde más influye la postura

Dependiendo del tipo de afección que se padezca, si se sufre de ansiedad, lo más aconsejable es adoptar posturas que no dificulten la entrada de aire, es decir, boca abajo, ya que esto podría incrementar aún más la sensación de agobio, según explican desde el portal de la Universidad de Granada.

En el caso de las embarazadas, lo ideal es dormir de lado, ya que facilita la irrigación sanguínea y el paso de flujos gástricos sin presión. No obstante, en el último trimestre es recomendable dormir boca arriba, ya facilita una buena posición del útero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky