
El párkinson está normalmente asociado al deterioro neurológico del cerebro, cuando las células nerviosas en los ganglios basales se deterioran o mueren, las cuales son las encargadas de producir dopamina. Cuando estas neuronas mueren, se producen los característicos temblores, uno de los síntomas más visibles de la enfermedad.
Sin embargo, un estudio desarrollado por la Universidad de Wuhan (China) ha sugerido que un descenso de esta sustancia química podría comenzar en los riñones. Esto se da porque la alfa-sinucleína es una de las proteínas que las neuronas producen en el cerebro, la cual puede acumularse en gran medida en el cerebro. De hecho, los investigadores creen que estas proteínas podrían viajar desde los riñones hasta el cerebro, lo que desencadenaría la enfermedad, según recoge Science Alert.
"Demostramos que el riñón es un órgano periférico que sirve como origen de la alfa-sinucleína patológica", explican los investigadores en el artículo. El estudio se basó en la realización de diferentes pruebas analizando el comportamiento de esta proteína en ratones modificados genéticamente. Además, también analizaron tejido humano de personas que padecían párkinson y enfermedad renal crónica.
Otras consideraciones
Los resultados mostraron un crecimiento anormal de la alfa-sinucleína en los riñones de más de una decena de personas con párkinson y otros tipos de demencia. Por otra parte, se detectaron disfunciones proteicas similares en 17 de 20 pacientes con problemas en los riñones, aunque no presentaran signos de trastornos neurológicos. Lo que reafirma la idea de que es en los riñones donde estas proteínas dañinas comienzan a acumularse. Las pruebas realizadas en ratones también respaldaron la hipótesis.
Otra de las consideraciones a tener en cuenta es que la alfa-sinucleína también puede circular por la sangre, de ahí que si en el análisis se encuentra una menor cantidad, puede dar lugar a más daño cerebral. En cualquier caso, estos hallazgos son de gran importancia, ya que podrían ayudar al desarrollo de nuevos tratamientos neurológicos relacionados.
Relacionados
- Investigadores españoles demuestran que la saliva podría revelar el riesgo de padecer cáncer o Parkinson
- Tu oído podría saberlo antes que tú: la cera puede ser clave en la detección de la enfermedad de Parkinson
- El síntoma que más pasa desapercibido y que puede ser el inicio del desarrollo de párkinson
- Le diagnosticaron Parkinson a su marido: este fue el primer síntoma por el que acudió al médico