Salud Bienestar

Algunos de los remedios más populares para combatir la resaca y su comprobación científica

Fuente: Canva

Dolor de cabeza intenso, náuseas, dolor de estómago y cansancio extremo son algunos de los síntomas de la resaca que recuerdan los excesos del día anterior. Entre los típicos remedios naturales están algunos como beber mucha agua, tomar café o té, o comer alimentos ricos en antioxidantes como las bayas, las cerezas o las uvas, entre otros.

Este tipo de molestia es algo que muchas personas han experimentado al menos una vez en su vida, de ahí que cada vez más el mercado de fármacos se esté llenando de productos que prometen curar esta sensación de malestar. Algunos de los remedios "artificiales" son las cápsulas protectoras del hígado, las bebidas ricas en electrolitos, los parches de vitaminas o unas tiras que se disuelven en la lengua y aceleran la recuperación.

Los ingredientes más comunes

Un reciente estudio realizado este año y recogido por Independent afirma que las vitaminas del grupo B y el sodio eran los ingredientes más comunes en los productos analizados. Por otra parte, algunos ingredientes naturales como el jengibre o la dihidromiricetina fueron también muy populares y estuvieron presentes en muchos de estos productos.

Por otra parte, también se descubrió que el ginseng rojo tenía efectos positivos en personas con resaca, puesto que después de ingerir extracto de esta planta sintieron menos sed, fatiga, dolores de estómago y también mejoraron su memoria, en comparación con aquellos que solo bebieron agua.

Algunas recomendaciones

A pesar de que no existe una "cura mágica" para la resaca y los científicos todavía no han podido confirmar del todo si estas estrategias de marketing resultan efectivas, sí que hay ciertas técnicas que se ha comprobado que pueden ayudar en gran medida, como:

  • Consumir bebidas alcohólicas a un ritmo lento, de forma que el hígado pueda llevar a cabo su trabajo de forma correcta, evitando así la resaca del día siguiente.
  • Mantenerse hidratado, alternando bebidas alcohólicas con agua.
  • Comer antes de beber, lo que retrasa la absorción de alcohol y con ello reducir la irritación estomacal.
  • Descansar las horas suficientes después de una fiesta.

Las causas

Aunque todavía no está del todo claro, algunas causas de la resaca residen en el mal funcionamiento de varios procesos biológicos. Por ejemplo, cuando el sistema inmunológico está sobrecargado e identifica el alcohol como una amenaza, haciendo que se liberen sustancias químicas inflamatorias llamadas citocinas, las mismas que utiliza el organismo ante infecciones.

Uno de los motivos más conocidos de la resaca es la deshidratación, puesto que el alcohol bloque la vasopresina, una hormona que ayuda al cuerpo a retener agua. Esto hace que se vaya al baño con más frecuencia y se pierda más líquido del que se ingiere.

La ingesta de estas bebidas provoca la alteración de ciertas sustancias químicas del cerebro, aumentando el ácido gamma-aminobutírico y dando esa sensación de relajación, pero que a medida que el cuerpo intenta reequilibrarse puedas sentirte ansioso o irritable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky