Salud Bienestar

La edad a la que tendrías que dejar de fumar para reducir en un 90% la probabilidad de sufrir cáncer de pulmón

Imagen de archivo. | Fuente: Freepik

El tabaco y el alcohol son las dos sustancias que comienzan a consumirse antes, generalmente alrededor de los 16 años. No obstante, en lo que refiere al consumo de tabaco, en términos generales, está descendiendo año tras año. Esta sustancia es el principal factor de riesgo para sufrir cáncer de pulmón, cuya tasa de supervivencia es de solo el 15%.

Por este motivo, los expertos recomiendan dejar este hábito lo antes posible, con el fin de reducir el riesgo de sufrir cáncer de pulmón. Un grupo de investigadores del Centro Nacional del Cáncer en Goyang (Corea del Sur) llevó a cabo un estudio con varios miles de participantes en el que se analizó la evolución del estado de salud desde que una persona deja de fumar y los beneficios observables dependiendo de la edad.

Antes de los 50 años

Una de las principales conclusiones es que dejar de fumar antes de los 50 años reduce en un 90% la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón. Abandonar este hábito a largo plazo, aunque se produzcan recaídas, supone una reducción de los riesgos en comparación con las personas que seguían fumando.

Cabe destacar, que dejar de fumar antes de la mediana edad o después no mostraba mejoras significativas en los cánceres de hígado, estómago y/o colorrectal.

Otros estudios, como el publicado en la revista científica JAMA Network Open, advierten de que el riesgo de sufrir cáncer de pulmón continúa siendo elevado a los 10 años siguientes de dejar de fumar, pero tras 15 años o más, el riesgo disminuyó en más de un 50% frente a quienes seguían fumando.

Beneficios desde el primer momento

Por otra parte, una vez han transcurrido entre 20 y 29 años sin fumar, el riesgo de padecer cáncer desciende en torno al 90%, hasta el punto de tener un riesgo similar al de una persona que nunca ha fumado. En cualquier caso, los expertos indican que ya desde el primer momento que se deja de fumar, el riesgo comienza a ser menor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky