Salud Bienestar

Cómo bajar los niveles de ácido úrico rápido y de forma natural

Esta enfermedad se caracteriza por dolor e hinchazón en un dedo del pie. | Fuente: iStock

La enfermedad de gota, causada por niveles altos de ácido úrico en sangre, se caracteriza especialmente por dolor, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones, concretamente en el dedo gordo del pie. Esta afección puede darse en cualquier persona y una de las mejores formas de abordarla es a través de la dieta.

Algunos factores de riesgo que pueden dar lugar a un ácido úrico elevado son el exceso de ejercicio físico, el sobrepeso u obesidad, así como una dieta poco equilibrada, con un predominio de alimentos como las carnes rojas, el pescado y marisco o el alcohol. También otros indicativos como la edad o el sexo aumentan el riesgo de sufrir gota, por ejemplo, los hombres menores de 65 años tienen cuatro veces más riesgo de padecer hiperuricemia que las mujeres de la misma edad.

Las consecuencias

Los altos niveles de esta sustancia pueden derivar en algunas enfermedades cardiovasculares, puesto que disminuye el óxido nítrico, un compuesto fundamental para mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y para la absorción de la glucosa por parte del organismo.

Además, un ácido úrico elevado puede dar lugar también a problemas en los riñones, cuyos pacientes con esta patología tienen más posibilidades de sufrir cálculos renales e insuficiencia renal.

Qué hacer

Las acciones para combatir esto pasan, principalmente, por un cambio en la dieta:

  • Cocinar con aceite de oliva.
  • Evitar alimentos como las sardinas, anchoas y mariscos, así como algunas carnes como las de cerdo, ternera y cordero.
  • Consumir frutos secos con frecuencia.
  • Reducir y/o evitar en la medida de lo posible el consumo de sal.
  • No beber alcohol.
  • Beber gran cantidad de líquidos —unos dos litros de agua al día—, con el fin de eliminar el ácido úrico acumulado en los riñones.
  • Predominar las fuentes de proteína provenientes de lácteos, huevos o legumbres.
  • Mantener un peso saludable con la práctica habitual de ejercicio moderado.

Si tienes un dolor intenso y repentino en una articulación, es recomendable consultar a tu médico lo antes posible. En el caso en el que la gota se deje sin tratar, puede derivar en problemas graves de salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky