
La posición que adoptamos en los diferentes momentos del día resulta imprescindible para la salud, pues una mala pose puede derivar en graves problemas para la salud. Una de las más habituales es estar de pie, ya que determinados oficios como el de camareros, cajeros, azafatos o peluqueros, entre otros, les impide mucho sentarse a lo largo de la jornada.
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH, de las siglas en inglés) de Estados Unidos y recogido por Independent ha observado que estar de pie durante periodos prolongados puede ocasionar dolor lumbar, fatiga, hinchazón de piernas e, incluso, problemas cardiovasculares y del corazón.
Por esta razón, se recomienda procurar cambiar de posición cada periodo de tiempo corto o sentarse en momentos puntuales, puede reducir considerablemente los riesgos para la salud. El uso de taburetes, escalones de apoyo o elementos donde descargar el peso corporal es otra de las recomendaciones que brindan los expertos.
¿Normativa al respecto?
De hecho, en algunos países existe una normativa de obligatorio cumplimiento según la cual los trabajadores tienen derecho a no tener que permanecer de pie mucho tiempo. La recomendación es que aquellos trabajos que necesiten esta posición para el correcto funcionamiento, no permanezcan en la misma postura durante más de una hora.
Si bien, no existe una normativa específica en España, por lo que lo más óptimo es aprovechar los momentos de descanso para sentarse. Por otra parte, la práctica de deporte habitual y una alimentación sana y equilibrada contribuye al fortalecimiento de huesos y músculos, permitiendo reducir los efectos de esta posición.
Relacionados
- Los edulcorantes artificiales podrían llegar a ser más perjudiciales para la salud que el azúcar
- ¿Cuántos kilómetros son los 10.000 pasos que los especialistas en salud aseguran que tenemos que caminar al día?
- Los beneficios del "oil pulling": la última moda en salud dental con aceite de coco
- Estas son las señales que te ayudan a identificar los alimentos más dañinos para la salud