Salud Bienestar

Teva centralizará en Zaragoza la gestión mundial de sus ensayos clínicos

Teva ha abierto alrededor de 60 millones de euros en los últimos años. | Foto: Europa Press.
Zaragozaicon-related

Teva sigue apostando por Zaragoza. La compañía ha anunciado hoy nuevos proyectos para la planta aragonesa. En concreto, está previsto que a lo largo de este año se implante en sus instalaciones el centro logístico desde el que se llevará a cabo la gestión del almacenamiento, empaquetado secundario y distribución de medicamentos en investigación para ensayos clínicos a nivel mundial.

Estos medicamentos, que servirán para tratar las enfermedades del futuro, serán importados, manipulados y distribuidos a todo el mundo desde este centro de Zaragoza, que pasa a concentrar una de las actividades de más valor añadido de la compañía.

Además, la planta aragonesa también ha sido la elegida para centralizar las actividades de Back Office europeas de área de Servicio de Cliente. Esto permitirá a su vez optimizar recursos y operaciones para la compañía a nivel mundial. También redundará en una mejora de la eficiencia del servicio, según han explicado desde la empresa.

El centro logístico y la gestión a nivel mundial desde Zaragoza suponen un respaldo para la planta aragonesa, que pasa a convertirse en el centro de trabajo de referencia de Teva a nivel mundial tanto en las actividades logísticas de I+D y de desarrollo como en la gestión de servicios de actividades compartidas de la compañía.

Esta actividad tendrá un impacto tanto en España como en la comunidad aragonesa, ya que está prevista la creación de empleo, aumentando la plantilla hasta los 670 empleados, y más inversiones para impulsar el crecimiento en el país.

Precisamente, Teva ha mantenido el ritmo de su plan inversor para España, sumando 60 millones de euros en los últimos años. La planta de la compañía en Zaragoza, que precisamente en 2023 celebró su 50 aniversario, ha generado en el último año alrededor de 50 empleos y se ha llevado a cabo una inversión cercana a los 4 millones de euros para crecer en producción.

En el año 2022, la empresa también dio a conocer sus planes para aumentar su capacidad productiva en un 21% y contratar a 70 personas más hasta 2027. Precisamente, en 2021, anunció un plan de inversiones de 40 millones de euros hasta 2025.

Alrededor del 40% de los medicamentos fabricados en la planta de Teva, en Zaragoza, se destinan al mercado español, mientras que el 60% se comercializa en países de todo el mundo, principalmente, de Europa, Asia, Sudamérica, Rusia y Canadá.

Las instalaciones de Teva en Zaragoza, de unos 44.000 metros cuadrados, centran su actividad en la producción de sólidos orales, además de fabricar unas 30 moléculas y 1.800 presentaciones diferentes. También disponen de una innovadora tecnología para los pallets, cápsulas y comprimidos. La producción media es de unos 7.000 millones de dosis anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky