
BioNtech amplía su cartera oncológica. Ha firmado un acuerdo con Duality Biologics para desarrollar, fabricar y comercializar dos principios activos ADC, terapias de última generación contra el cáncer que combina los anticuerpos con la quimioterapia u otros agentes anticancerígenos. La farmacéutica desembolsará hasta más de 1.536 millones de euros, según el contrato.
Duality Biologics es una compañía biotecnológica cuyo negocio se enfoca en el descubrimiento y desarrollo de terapias conjugadas de anticuerpo-fármaco dirigidas a enfermedades oncológicas y autoinmunes. BioNtech se ha fijado en dos principios activos que desarrolla la compañía. Gracias al acuerdo, podrá explotar su principal candidato (DB-103) dirigido a un receptor que se encuentra en una gran variedad de cánceres y hace que su crecimiento y propagación sea más agresiva. Este se encuentra en fase dos de ensayos clínicos. También tendrá acceso a otro candidato .
Tal y como indican los términos, Duality Biologics recibirá 156 millones de euros en forma de pago inicial. Después BioNtech desembolsará hasta más de 1.380 millones por hitos comerciales, regulatorios y de desarrollo para ambos activos. Además, la china será elegible para recibir regalías escalonadas de uno a dos dígitos sobre las ventas netas para ambas moléculas de ACD.
BioNtech tendrá los derechos comerciales a nivel mundial, exceptuando China continental, la Región Administrativa Especial de Hong Kong y la Región Administrativa Especial de Macao donde Duality Biologics seguirá conservando los derechos. "La adicción de ambos ADC a nuestra cartera fortalece nuestra cartera de inmunoterapias y amplía nuestras capacidades con el objetivo de proporcionar beneficios terapéuticos para pacientes con una variedad de tumores sólidos, a lo largo de todo el recorrido del paciente", afirma el director ejecutivo y cofundador de BioNtech, Ugur Sahin.
La quimioterapia es el tratamiento más efectivo para combatir el cáncer aunque se investiga intensamente para que cada vez sea menos invasiva y más dirigida hacia los puntos donde se desarrolla el tumor. Los ADC son la próxima generación en cuanto a tratamientos oncológicos.
Combinan la selectividad de los anticuerpos con las potentes propiedades de eliminación de células de la quimioterapia u otros agentes anticancerígenos. "Durante los últimos años, el campo ADC ha logrado un progreso significativo, superando varias limitaciones y demostrando su potencial como una clase de medicamento de medicina de precisión ampliamente aplicable que podría ser una alternativa a la quimioterapia estándar", explica Ugur Sahin.