
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) se ha reunido durante esta semana y ya ha publicado la lista de los medicamentos que recomienda que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorice. La vacuna contra el coronavirus de la francesa Sanofi se ha quedado fuera de nuevo y tendrá que esperar a la siguiente reunión que tendrá lugar el 7,8,9 y 10 de noviembre para tener otra oportunidad.
La vacuna está realizada a base de proteína recombinante y se combina con un adyuvante pandémico que actúa como potenciador de la inyección fabricado por la compañía británica GSK. Actualmente se encuentra en la fase previa a la autorización en Europa. A pesar de que no haya recibido la luz verde todavía, la compañía ya tiene sellada con la Comisión Europea la venta de hasta 300 millones de dosis y España ya ha ejercido la compra de medio millón.
Hace cuatro meses, Sanofi afirmaba a través de un ensayo clínico que su vacuna aplicada como dosis de refuerzo superaba los datos del suero de Pfizer. "El estudio independiente realizado por Assistance Publique Hôpitaux de Paris demostró que, después de la vacunación primaria con dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, el candidato de refuerzo de próxima generación de Sanofi-GSK generó una respuesta inmunitaria más alta que el refuerzo de Pfizer-BioNTech", explicó la farmacéutica.
La vacuna de la francesa junto con la española de la farmacéutica Hipra, la coreana (Skycovion), todas desarrolladas con proteína, no han recibido todavía la mirada positiva del Comité. En cambio, otro competidor directo por tipo de tecnología, Novavax, sí que tiene el visto bueno.
Por otro lado, en la última reunión del Comité de Medicamentos de Uso Humano ha recomendado convertir la autorización de comercialización condicional del suero Vaxzevria de la farmacéutica AstraZeneca en una estándar. Además, el CHMP ha aconsejado la aprobación de diez medicamentos. Algunos de ellos van dirigidos a la esclerosis múltiple, tipos de cánceres, la enfermedad del dengue o la psoriasis, entre otros.
Relacionados
- Hipra y Sanofi disputarán a Pfizer y Moderna la dosis de recuerdo en otoño
- Sanofi publica un estudio de su vacuna de refuerzo contra el Covid que supera a la de Pfizer
- Sanofi salva la cara con su propia vacuna de Covid-19
- Sanofi y GSK solicitarán la autorización de su vacuna en Europa y Estados Unidos