
La carrera entre farmacéuticas por hacerse hueco en el mercado de cara a la futura campaña de vacunación que se producirá en octubre (si no hay sobresaltos con nuevas variantes) está en un momento álgido. El último movimiento lo ha protagonizado Sanofi, que afirma a través de un ensayo clínico que su vacuna aplicada como refuerzo supera los datos actuales del suero de Pfizer.
"El estudio independiente realizado por Assistance Publique – Hôpitaux de Paris demostró que, después de la vacunación primaria con dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, el candidato de refuerzo de próxima generación de Sanofi-GSK generó una respuesta inmunitaria más alta que el refuerzo de Pfizer-BioNTech", explica la farmacéutica francesa.
La vacuna de Sanofi (que desarrolla junto a GSK) se encuentra en estos momentos en la fase previa a la autorización en Europa. El suero lleva en este estatus varias semanas y desde la compañía se espera que haya una resolución pronto, algo al que el reciente estudio puede ayudar. Además, en el plano comercial, la multinacional francesa tiene sellado con la Comisión Europea la venta de hasta 300 millones de dosis. No en vano, y a pesar de que todavía no se ha aprobado, España ya ha ejercido la compra de medio millón de sueros.
La vacuna de Sanofi es de la familia de las desarrolladas a base de proteínas. Esta característica le permite competir con las hasta ahora aprobadas ya que desde las autoridades europeas como españolas ven con buenos ojos utilizar una pauta heteróloga (dos vacunas distintas) para potenciar la respuesta inmunitaria.
El suero francés competirá en su categoría con la ya aprobada en Europa de Novavax y con la española Hipra, que apura su recorrido tanto clínico (está en la fase de revisión por parte de la EMA) como comercial (negocia con la Comisión Europea una compra centralizada).