Salud Bienestar

El ejercicio que debes hacer todos los días si tienes la tensión elevada: resultados positivos en pocas semanas

Imagen de archivo. | Fuente: Pexels

La presión arterial elevada o hipertensión se produce cuando la fuerza que se ejerce contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre es mayor de lo normal (más de 130/80 mmHg). Las causas que pueden provocar esto pueden ser muy variadas, desde la cantidad de agua y sal en el cuerpo hasta problemas hormonales. En muchos casos, esta no se percibe a no ser que se lleve a cabo un examen médico, lo cual puede tener consecuencias negativas para la salud.

La forma de prevenir esta enfermedad pasa por llevar a cabo una serie de cambios del estilo de vida, basándose en una alimentación rica en potasio y fibra, beber suficiente agua al día, practicar deporte de forma asidua y eliminar el consumo de ciertas sustancias como el tabaco o el alcohol.

Por otra parte, recientes estudios afirman que algunas técnicas de relajación como el tai chi, el yoga y la meditación pueden ayudar de forma significativa a reducir la presión arterial elevada en poco tiempo, gracias a un mayor control de la respiración.

La necesidad de más investigación

No obstante, los expertos han hecho hincapié en la necesidad de llevar a cabo investigaciones adicionales más sólidas, puesto que todavía no hay evidencias suficientes. En España, la hipertensión tiene mayor prevalencia en hombres que en mujeres y el 42,6% de los adultos presenta esta enfermedad.

La investigación fue llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Exeter y la Universidad de Brístol, que examinó los resultado de 54 estudios existentes sobre el tema. Gracias a esto, se pudo observar que la mayoría de las técnicas de relajación tenían un efecto beneficioso en tres semanas o menos, en comparación con las personas que no practicaron ninguno de estos ejercicios.

Si bien, estos estudios concluyeron que los resultados pudieron verse en el corto plazo, pero todavía se desconoce si estos efectos podrían darse también en el largo plazo, por lo que es necesario un mayor seguimiento para determinar si los efectos de esto se mantienen en el tiempo. "A corto plazo, los ejercicios de respiración simples podrían ayudar a reducir los niveles de estrés al disminuir la frecuencia respiratoria, lo que ayuda a respirar más profundamente y ayuda a disminuir la producción de cortisol", indica Emily McGrath, enfermera de la British Heart Foundation a Independent.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky