Belleza

Cuidado con usar demasiado gel corporal con fragancia en la ducha: puede resecar y alterar tu piel, según la Academia Estadounidense de Dermatología

iStock

El cuidado de la piel es muy importante y cada vez más personas dedican parte de su tiempo a preparar un skincare que los ayude a estar más sanos y verse mejor, sobre todo tras el verano. Y es que someterse al cloro, la sal y el sol pueden afectar a la piel y hacer que esta se reseque mucho. Sin embargo, hay otra producto diario que reseca mucho: el gel de ducha con fragancia.

Para ayudar a curar la piel de los excesos del verano lo mejor es mantenerla bien hidratada, aunque nunca está de más acudir al dermatólogo. Lo que también te recomendará el especialista es que evites determinados factores.

Los geles con fragancia

Las fragancias son una de las principales causas de reacciones alérgicas en la piel, como picazón, erupciones y enrojecimiento. Es cierto que se incluyen para hacer los productos más atractivos y que sean más "comerciables", pero nada tienen que ver con la limpieza e higiene.

La fórmula de la mayoría de los geles del mercado tienen el objeto de eliminar la grasa de la piel, algo que en cierta manera puede contribuir a la sequedad. Los ingredientes agresivos, como los sulfatos (SLS y SLES), pueden dañar la barrera protectora y provocar irritación y deshidratación.

Es por ello que portales específicos, como la Academia Estadounidense de Dermatología mencionan el valor de evitar estos geles que cuentan con fragancias sintéticas, parabenos, ftalatos y otros químicos que pueden ser disruptores hormonales: "Un jabón desodorante o gel de ducha con perfume puede empeorar la piel seca. Usa el limpiador sin perfume solo donde lo necesites".

Los mejores

Es por ello que la recomendación general es asegurarte que sea más suave con pH neutro, sin jabón y con ingredientes hidratantes como el aloe vera y la glicerina.

Esto ayudará a crear un hábito más sano que, poco a poco, curará la sequedad de la piel. Además, si se le añade alguna crema cuando se sienta excesivamente reseca el proceso irá todavía más rápido.

Más consejos

A parte de geles sin fragancias, se recomienda usar cremas hidratantes varias veces al día, pero sobre todo después de la ducha o al lavarse las manos.

Paralelamente a esto, el uso de un humidificador puede ser muy positivo para hidratar la piel. Recuerda que un entorno seco terminará por dejar una piel seca si no se cuida.

Volviendo a la hidratación durante el baño, es importante limitarlos a 5 minutos y usar agua tibia, nunca la caliente. El agua caliente deshidrata la piel, lo que empeora la sequedad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky