
El grupo de alimentación Vicky Foods, fabricante de la marca Dulcesol, cerró el ejercicio 2021 con una facturación de 405 millones de euros, un 7,7% más, un crecimiento basado sobre todo en sus líneas de pan. Pese a ello, la escalada de costes en las materias primas y en la energía está teniendo un fuerte impacto en su actividad y la empresa familiar valenciana ha ralentizado sus inversiones previstas por la incertidumbre, los problemas de suministro y el alza de los precios.
En concreto, Vicky Foods tenía previsto invertir 75 millones de euros entre 2021 y 2022. Una cifra que ahora sitúa en unos 50 millones de euros, tras destinar 19,5 millones a nuevos equipos, infraestructuras e I+D el año pasado. Según explicó su consejero delegado, Rafael Juan, el impacto de la pandemia, por un lado, y el incremento de todos los costes en los últimos meses llevó a la compañía a frenar sus inversiones y revisar si sus planes de crecimiento internacional eran sostenibles, ante el alza también de los costes logísticos.
Además sus nuevas inversiones también se han visto retrasadas por los problemas de suministro de materiales, como en el caso de su fábrica en construcción en Francia. "Todo esto ha supuesto un decalaje de al menos 6 meses en nuestro planes de inversión", reconoció Juan, que pese a ello destacó que la compañía mantiene todos sus proyectos. En el caso de la planta francesa que estaba previsto que operase a finales de 2022, sus estimaciones ahora se sitúan en 2024.
Alternativas al girasol de Ucrania
El fabricante de panadería, bollería y alimentación también ha sufrido duramente el impacto de los problemas de suministro de materias primas básicas como el aceite de girasol y el trigo por la crisis de la guerra de Ucrania. Una situación que aunque aún no se ha normalizado, espera que lo haga en breve con la sustitución de proveedores y el empleo de alternativas como aceite de soja y de nabina (colza). "En productos básicos las materias primas suponen el 70% del coste total", señaló Juan, que puso como ejemplo los casos de las bolsas de magdalenas y de pan que han llegado a aumentar más de un 100% los costes por esta situación. Unos incrementos que la empresa está repercutiendo a sus precios.
Pese al impacto en los márgenes, que el responsable de Vicky Foods no desveló, el grupo valenciano espera seguir aumentando sus ventas este año, al centrarse en "productos básicos de alimentación" y porque en momentos de menor demanda "el consumo se concentra en el hogar".
Internacional y Argelia
El grupo valenciano quiere seguir creciendo gracias a la internacionalización, que supuso el 22% de sus ventas el año pasado, y la diversificación. Vicky Foods posee una planta en Argelia, uno de sus principales mercados externos, donde asegura que no ha notado efectos por el giro español en la política sobre el Sáhara que ha criticado el Gobierno argelino. Juan recordó que son dos países con importantes relaciones comerciales y espera que las relaciones vuelvan a la normalidad.
En cuanto a la diversificación, además de su línea de productos sanos de la marca BePlus que incluye bebidas y de la línea de congelados, Horno Hermanos Juan, el grupo planea aumentar su referencias de congelados y ya ha alcanzado 50 referencias en helados. "Lanzaremos nuevos referencias más allá de los dulces", señaló su CEO, que también plantea crecer en el canal horeca.