Retail

José María Capitán, presidente de Restalia: "100 Montaditos es un refugio ante la inflación; mantendremos los precios"

  • "Tenemos claro que hay que ayudar a las franquicias y hemos desarrollado varios planes para ello"
  • "Ahora contamos con 752 locales y el objetivo es alcanzar los 1.000 en los próximos años"
  • "Siempre estamos en movimiento para desarrollar nuevos conceptos y productos"

Restalia, el gigante de la restauración propietario de cadenas como 100 Montaditos, TGB-The Good Burger o Cervecerías La Sureña, consolida los planes de ayuda a la franquicia llevados a cabo durante la pandemia para evitar subidas de precios. José María Capitán, su presidente y fundador, defiende que el grupo es un valor refugio.

¿Cómo ha superado Restalia la pandemia?

Sin duda, la restauración ha sido uno de los sectores más castigados, por lo que actuar con rapidez fue clave. Nuestra máxima prioridad consistió en apoyar a nuestros franquiciados, lanzando diferentes paquetes de ayuda para afrontar las restricciones que marcaba la pandemia. Del mismo modo, reforzamos nuestros canales de venta, como el delivery, y lanzamos Restalia Retail para vender algunos de nuestros productos en los supermercados bajo nuestra gama Home. Destinamos también gran parte de nuestros esfuerzos a la innovación, evolucionando nuestras marcas, lo que nos ha permitido cumplir 22 años en el mercado siendo fieles a nuestros clientes con nuestra política smart cost.

¿Con qué nivel de ventas ha cerrado el año pasado?

2021 fue un año muy positivo, a pesar de la crisis económica, y estuvimos muy cerca de igualar nuestras ventas de 2019. Cerramos el año con más de 1.800 puntos de venta divididos entre unidades de negocio de franquicia y más de 1.050 puntos de venta de productos en superficies retail.

Cerramos el año con más de 1.800 puntos de venta entre retail y franquicias

¿Cómo han influido las iniciativas de apoyo al franquiciado en estos resultados?

Desde el inicio de la crisis teníamos muy claro que debíamos ayudar a nuestros franquiciados y, por ello, lanzamos diferentes paquetes de ayuda, desde descuentos y ayudas en los productos estratégicos (tanto comida como bebida), hasta mejoras en la forma de pago a proveedores, ayudas para adecuar espacios exteriores y terrazas, compra de estufas en las que asumimos el 50% del coste, asumimos también el 50% del coste del delivery, y un largo etc. Y ahora, con la tasa de inflación cercana al 10% y problemas en los suministros, hemos ampliado nuestro plan de contingencia y de contención de precios para evitar subidas a nuestros franquiciados al menos hasta el 1 de septiembre. Todo esto ha provocado que el interés por franquiciar con nosotros se haya duplicado: el número de solicitudes de interesados cualificados ha crecido en más de un 100%, lo que nos convierte en una opción prioritaria a la hora de emprender en este sector.

¿Cuáles son los planes de crecimiento para este año?

Nuestro objetivo es consolidarnos en el mercado nacional y reforzar nuestro crecimiento a nivel internacional. Pretendemos llegar a las 1.000 unidades de negocio en los próximos años (752 al cierre de 2021) y ser la primera cadena de restauración española en el resto del mundo. En España estamos trabajando en un nuevo proyecto comercial que nos permitirá cubrir cada rincón de la geografía española, dando respuesta a la demanda. A nivel internacional, nuestro mercado prioritario es Portugal, donde pretendemos abrir 30 unidades este año. Precisamente en el país luso acabamos de abrir un local con nuestra tercera marca, Pepe Taco, y tendremos presencia de nuestras cinco marcas antes de que acabe el año. También estamos trabajando para abrir un local de 100 Montaditos en las principales capitales europeas. En Latinoamérica, México será uno de los mercados en los que pongamos mayor foco. Por supuesto, seguiremos reforzando el resto de nuestros canales.

¿Cómo está funcionando su división de retail?

Crear esta división fue un gran acierto y, además, estamos de enhorabuena, ya que hemos logrado superar la barrera de los 1.200 lineales a nivel nacional. Además, recientemente hemos empezado a trabajar de la mano de Condis en Cataluña, lo que nos ayudará a tener una mayor presencia en esa comunidad autónoma. En los últimos cuatro meses hemos crecido un 67% respecto a los cuatro meses anteriores.

¿Qué planes de aperturas tienen para cada marca?

100 Montaditos sigue siendo nuestro buque insignia, fiel a su estrategia y filosofía comercial. Con una fuerte presencia nacional, la mayor apuesta será en mercados internacionales. Acabamos de inaugurar la evolución de nuestra marca TGB, donde hemos cambiado la carta con hamburguesas más grandes, como pedían nuestros clientes. También hemos trabajado el restyling de Cervecería la Sureña Jarras y Tapas y habrá novedades con Panther (cuyo octavo local acabamos de abrir hace unas semanas, en Atocha) y Pepe Taco. La clave radica en mantener la ilusión de todos, franquiciados y clientes, con novedades constantes.

¿En qué cree que se basa el éxito del modelo de Restalia?

En cuatro premisas muy claras: fomentamos el emprendimiento con nuestro modelo de neorestauración, que favorece el autoempleo, además de ser una apuesta sólida para los inversores; un apoyo constante al franquiciado, que cuenta con un equipo detrás que siempre le acompaña en su negocio; democratización de la gastronomía gracias a nuestra filosofía smart cost, asegurando la calidad, que es posible gracias al volumen de negocio que manejamos; y constante innovación, con un equipo de I+D que siempre está probando nuevos conceptos y propuestas ante un cliente muy exigente.

¿Cómo se ha conseguido mantener el interés del consumidor en el modelo de 100Montaditos?

Se trata de un modelo sencillo, pero inimitable. Cartas monoprecio, filosofía comercial (la Euromanía, con la mayoría de la carta a 1 euro, incluyendo bebida, sigue vigente desde 2008), y un ambiente social que favorece el compartir momentos con tus amigos y familia, tan propio de la cultura española. Somos fieles a nuestros clientes por nuestra estrategia comercial, y ellos son fieles a nosotros.

¿Qué planes hay con La Sureña?

Cervecería La Sureña Jarras y Tapas acaba de estrenar restyling. El primero se ha hecho en el Centro Comercial Tres Aguas y tras su éxito ya hemos procedido con tres aperturas en Elche, Valencia y en el Centro Comercial La Vaguada de Madrid. Este plan de expansión y aperturas continuará durante 2022 con una previsión de ocho remodelaciones más y 20 nuevas aperturas de la marca.

¿Caben nuevas marcas en su portfolio?

En Restalia tenemos la innovación en nuestro ADN, trabajamos con visión de futuro y nos gusta explorar nuevos horizontes. Nuestro departamento de I+D tiene un equipo que se dedica en exclusiva a investigar innovaciones y tendencias no solo en España, también fuera de nuestras fronteras. Estamos en constante movimiento, para poder desarrollar y mejorar nuevos conceptos y productos y estar siempre a la última de cara a poder ofrecerle a nuestros consumidores lo que están buscando.

Nuestro plan de contingencia hasta el próximo 1 de septiembre tiene el objetivo de no repercutir el aumento de las materias primas a los franquiciados

Hablando de innovación; hicieron pruebas con drones, ¿cómo han ido?

Las pruebas fueron un éxito y seguimos trabajando en el desarrollo de esta y otras maneras de delivery tan innovadoras. Tenemos planes para nuevas pruebas y estamos estudiando la forma de poder implementar este formato en nuestras filas de reparto. Nos gusta probar y arriesgar, así que seguiremos haciéndolo con estas y otras medidas.

¿Cómo les afecta la subida de costes y la inflación?

Como a todos. Una inflación de casi el 10% afecta indudablemente a los bolsillos de emprendedores y clientes. Pero por eso insisto en Restalia como valor refugio para consumidores y para franquiciados. Para el usuario final, porque seguimos apostando por una contención de precios a pesar de la subida de materias primas, ya que apostamos por aumentar el volumen de ventas, y no por subida de precios; y para franquiciados, porque lanzamos constantemente paquetes de apoyo, como el último plan de contingencia que tenemos en marcha hasta el próximo 1 de septiembre con dos objetivos claros: no repercutir las subidas de precios en las materias primas a los franquiciados y llevar a cabo un análisis reforzado de la cadena de suministros de los productos.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Caco Jonante
A Favor
En Contra

100 Montaditos cambió su denominación por rebranding a "100 Montaditos Sevilla Tapas", en relación al origen de Férnandez Capitán. Hizo la prueba de concepto de 100Montaditos en una localidad playera, Islantilla, lugar de veraneo de muchos sevillanos, en la que pudo testar masivamente su producto

Puntuación 1
#1
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

100MONTADITOS ES UNA PVTA MIE RDA PINCHADA EN UN PLAO

Puntuación 2
#2
Cero calidad
A Favor
En Contra

No tomaría nada allí ni aunque me lo regalaran...

Puntuación 1
#3
Viano
A Favor
En Contra

Hombre he tomado alguna vez una caña ahí, pero la verdad que es un sitio poco apetecible, con unos asientos 3º mundistas y cuando acabas viene el camarero y te retiran los vasos casi al momento.

Para ir a un sitio a tomar algo a mi me gusta estar cómodo y tranquilo

Puntuación 2
#4