Restalia Holding, propietaria de marcas como 100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, ha registrado durante los meses de noviembre, diciembre y enero un aumento del 100% respecto al mismo periodo del año anterior en las solicitudes cualificadas de interesados en abrir una de sus franquicias.
La compañía, que cuenta con casi 400 franquiciadores, lleva a cabo un análisis exhaustivo de cada una de las solicitudes que llegan diariamente a su base de datos a través de los diferentes portales. A las solicitudes cualificadas para seguir con el proceso se les asigna un asesor experto quien lo acompañará en el desarrollo del proyecto.
Desde Restalia destacan que uno de los aspectos clave que caracteriza la relación con el franquiciado, es que la compañía cuenta con un amplio equipo especializado que le guiará durante toda la vida del negocio. La buena gestión del equipo de expansión nacional e internacional se ve reflejada en las buenas previsiones de apertura que tiene la compañía para este 2022.
Motivos de interés
Uno de los principales motivos para despertar el interés de posibles inversores es el constante apoyo que la compañía ha ofrecido a sus franquiciados durante la crisis con medidas que permitieron, por ejemplo, que más del 95% de sus unidades de negocio permanecieran abiertas a cierre del 2020 pese a la pandemia lo que a su vez hizo posible mantener empleos y evitar despidos.
Durante los meses más crudos de la crisis, desde Restalia Holding se desarrollaron planes de apoyo para los franquiciados que se tradujeron en un paquete privado de 6 millones de euros a través de distintos programas, entre otros, el Plan Delivery, el Plan Eléctrico ante la subida de la luz y el reciente plan de contención de precios en materias primas. Además, para impulsar el emprendimiento, la compañía creó a finales de 2021 un departamento de financiación, enfocado en trabajar acuerdos con entidades financieras privadas y públicas para ayudar tanto a los nuevos como a actuales franquiciados.
Otro de los motivos de interés es la capacidad de adaptación e innovación constante que aporta Restalia a sus enseñas, desde la creación de conceptos exclusivos, hasta la integración de nuevas tecnologías aplicadas a la venta o al delivery, nuevos formatos, restylings, cartas y experiencias cada vez más personalizadas, nuevos materiales, etc. Por ejemplo, este año Restalia ha sido pionera en testar entregas con drones en casco urbano y en testar el pago con criptomonedas.
"Gracias a la unión de todos en el planteamiento de nuestros negocios, la fuerza de las marcas y nuestro apoyo en el cliente, Restalia Holding es hoy una compañía sólida que se encamina a cifras previas a la pandemia, de gran volumen y gran capacidad de negociación. Esa fortaleza es la que permite que seamos la mejor opción de emprendimiento en restauración organizada", declara José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding.
Locales polivalentes
Dentro el paradigma de la neorestauración, la compañía presentó en 2019 un nuevo modelo de franquicia smartcost con la posibilidad de ofertar dos marcas bajo un mismo techo, o lo que Restalia denomina biconcepto. Para un único local, los franquiciados tienen la opción de elegir dos de las cinco marcas de Restalia Brands y combinarlas aprovechando al máximo la operativa y sinergias, y con dos targets de público. Una fórmula que la compañía ya ha testado desde hace varios años, al franquiciar sus enseñas en locales contiguos, y que ha funcionado muy bien en el caso, por ejemplo, de 100 Montaditos y la Cervecería La Sureña con varios puntos de España.
Relacionados
- Restalia protege a sus franquiciados de la guerra: garantiza el suministro y no repercutirá precios
- Restalia lanza al Plan Salida para proteger a sus franquiciados del efecto Ómicron
- Restalia promociona España con ediciones de 100 Montaditos con las capitales más representativas
- Restalia anuncia medidas para no subir precios a sus franquiciados y a los clientes de sus restaurantes