
La multinacional de la alimentación Danone, que había cerrado dos plantas de producción por la huelga de transportes, ha logrado reabrir "a medio gas" la de aguas, pero mantiene cerrada una de sus fábricas de lácteos.
Danone mantenía paralizadas hasta mediodía de hoy la actividad de dos de sus fábricas debido a la huelga de transportes. Se trataba de una planta de lácteos y otra de agua, cuyas ubicaciones no se han dado a conocer, apuntan desde la compañía, con el fin de evitar coacciones por parte de los piquetes.
En Danone han explicado también que hay otras dos fábricas más dedicadas a la producción de productos lácteos que podrían cerrar de forma inminente ante la imposibilidad de que la materia prima llegue desde los centros ganaderos hasta los de procesado.
Como consecuencia de los paros provocados por la huelga de transportes iniciados el pasado 14 de marzo y en caso de no alcanzarse una solución desde Danone ya advertían ayer de que en el plazo máximo de 24 horas se verían obligados a interrumpir de forma temporal su actividad tanto en sus 4 plantas en España de productos lácteos, como en las 3 de agua mineral natural. Una situación que ya ha empezado a materializarse.
Danone se suma así a otras empresas que se encuentran en una situación muy parecida, como Estrella Galicia o Conservas Calvo.
"Hasta el momento, Danone ha llevado a cabo sus máximos esfuerzos para lograr mantener toda su actividad dentro de la normalidad pese a las dificultades provocadas por un contexto difícil y muy tensionado. No obstante, la inaudita situación de inestabilidad y el agravamiento de los paros ya están comenzando a afectar al aprovisionamiento de materias primas esenciales para sus productos como leche entera o nata", aseguraba la compañía en el comunicado.
Danone muestra "su profundo malestar por esta situación y por las graves consecuencias de fuerza mayor que están provocando no sólo entre todos los agentes y colectivos implicados, sino en la sociedad en su conjunto". Además, confía en que puedan acelerarse las negociaciones para alcanzar un acuerdo en el mínimo plazo de tiempo posible y poder así retomar la actividad cuanto antes, algo que en este momento parece muy complicado.