Retail

Danone defiende seguir en Rusia alejándose de "posiciones demagógicas"

  • Cuenta con una docena de centros de producción en Rusia y 8.000 empleados
  • Su consejero delegado esgrime su responsabilidad con productos, trabajadores y clientes para seguir en el país

El consejero delegado de Danone, Antoine de Saint-Affrique, ha defendido continuar operando en Rusia a pesar del éxodo de empresas occidentales a raíz de la invasión de Ucrania.

"Tenemos una responsabilidad con las personas a las que alimentamos, los agricultores que nos proporcionan leche y las decenas de miles de personas que dependen de nosotros", ha señalado Saint-Affrique en declaraciones a Financial Times.

El directivo ha descartado vender cualquiera de los tres principales negocios globales del grupo de alimentación galo, que ha presentado este martes su nueva estrategia. En este sentido, ha apuntado la facilidad de dejarse llevar por el "pensamiento blanco o negro y las posiciones demagógicas", añadiendo que al final la reputación trata del comportamiento.

La multinacional francesa anunció el domingo que no comprometería nuevas inversiones en Rusia y que continuaría monitorizando cómo evoluciona la situación.

Danone, el mayor fabricante mundial de yogures, tiene alrededor de 8.000 empleados en más de una docena de centros de producción en Rusia, donde la mayoría de sus ingresos proviene de las ventas de lácteos y yogures y su marca más popular es la local Prostokvashino.

Previsiones de crecimiento

El grupo francés de alimentación ha expresado este martes su confianza en incrementar sus ventas comparables entre un 3% y un 5% anual hasta 2024, mientras que espera que sus ingresos operativos recurrentes crecerán a un ritmo mayor, según el nuevo plan estratégico de la compañía.

De este modo, el máximo ejecutivo de la multinacional ha defendido que, a corto plazo, Danone tiene que cuidar mejor su núcleo de negocio, con un enfoque renovado en la ejecución y la innovación. "Primero debemos ganar donde estamos. También tenemos la oportunidad de expandir nuestras marcas en los lugares donde deberían estar", ha añadido.

El nuevo plan estratégico de Danone se articula en torno a cuatro pilares fundamentales, incluyendo restaurar su competitividad en las principales categorías y geografías; una expansión selectiva en términos de segmentos, canales y geografías; la siembra activa de futuras vías de crecimiento y la rotación activa de cartera.

Sobre la base de la nueva estrategia, Danone confía en alcanzar un crecimiento de las ventas comparables de entre el 3% y el 5% anual hasta 2024, con un incremento aún mayor de los ingresos operativos recurrentes entre 2023 y 2024.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

BOICOT, hay muchos otros yogures! Yo ya no compro este yogurt.

Puntuación 13
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

Boicot a Danone y a Cocacola, hay muchas otras marcas. Que con su demagogia ordeñen a los comunistas asesinos

Puntuación -1
#2
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Pues que sigan alli si quieren. Pero ya puestos es una bobada tremenda. Que el yogur es turco y Turquía es vecina de Rusia! Como les va a afectar eso? Atontaos, ja, ja!

Puntuación 4
#3
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Por fin alguien sensato. Ya creía que todo el mundo se había vuelto loco.

Puntuación -8
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Posiciones demagógicas dice, no compro ni un puto yogourt más de Danone.

Puntuación 8
#5
DaNOne
A Favor
En Contra

Va a comprar Danones su P.M a partir de hoy.

Puntuación 8
#6
John
A Favor
En Contra

Nunca se puede opinar a partir de una información que viene del mismo canal y que simplemente son interpretadas sin un mínimo análisis.

Las empresas cierran (temporalmente) en Rusia.

Quizás de su análisis de la situación le va a producir más pérdidas mantener abierto para vender cuatro Iphones a un precio 30, 40% más caros cuando lo que va a necesitar la población es pagar la leche.

Imagino también que ninguna de ellas ha puesto en peligro su continuidad como empresa. El suicidio económico no es moda todavía.

O podría ser que su tipo de negocio se viera empeorado por la opinión de sus clientes o país y eso provocaría más pérdidas.

Danone elige quedarse. Pues vale.

Puntuación 0
#7
No las compro
A Favor
En Contra

No compro Danone y Nestlé tampoco, porque esta última usa aceite de palma que es cancerígeno.

Puntuación 3
#8
Peste
A Favor
En Contra

Las hambrunas de tiempos bíblicos esta a la vuelta de la esquina.

Puntuación 0
#9