
La gestora francesa Capza, especializada en inversiones en pymes europeas, ha entrado en Komvida, líder español en la fabricación y distribución de Kombucha, la bebida bioprobiótica rica en antioxidantes y vitaminas, en una operación mixta que combina capital (equity) y deuda. Según ha podido saber elEconomista, el fondo de capital privado se ha asociado con las dos fundadoras, Beatriz Magro y Nuria Morales -amigas y emprendedoras de éxito-, para impulsar su expansión internacional y su rápido crecimiento en el segmento de nutrición saludable. El importe de la inversión, asesorada por el banco de inversión Arcano Partners y el bufete Lesayra Partners, es confidencial. Los tickets del fondo oscilan en una horquilla de entre 15 y 50 millones de euros.
Fundada en 2017, Komvida fabrica y distribuye Kombucha: una bebida bioprobiótica, rica en antioxidantes, vitaminas, ácido fólico y otros nutrientes, que se presenta como una alternativa saludable a los refrescos y bebidas azucaradas. Sus bebidas artesanales son 100% ecológicas, sin azúcares añadidos ni gluten, veganas y sin pasteurización.
Ambas emprendedoras fundaron Komvida en el sótano de su casa en su pueblo natal, Frenegal de la Sierra, dejando sus trabajos para embarcarse en el proyecto. La compañía, que tiene el compromiso de colaborar con proveedores locales y contratar a personas de la región, se ha convertido en líder indiscutible en su segmento, con un 70% de cuota de mercado en España, vendiendo tanto online como offline. Con los nuevos recursos financieros la firma seguirá ampliando su oferta de productos saludables, conservando la máxima calidad e innovación, y entrará en nuevos mercados.
Apuesta de Capza por España
Capza es una gestora europea de inversión privada con 6.100 millones en activos bajo gestión. Desde su aterrizaje en España en 2016 de la mano de José T. Moliner, la firma ha invertido unos 200 millones en nuestro país. La entrada en Komvida supone su decimotercera inversión en apenas seis años.
En la cartera española de Capza figuran el fabricante de aeroestructuras Aercal, -su inversión más reciente realizada junto al actual CEO, José Manuel Carmona, en una operación que valoró la compañía sevillana en 30 millones-; IMF International Business School, pionera en educación a través de Internet con la que ha adquirido Capitol y DAE Educacion, y las clínicas estéticas y de fertilidad Dorsia, realizada en coinversión junto al fondo español Nexxus Iberia. El año pasado Capza realizó una importante desinversión en España con la venta de la tecnológica valenciana Ivnosys al fondo Providence. Con su estrategia de deuda la gestora de capital privado ha invertido también en compañías como la firma de hamburgueserías Goiko, Aspy (prevención laboral), MBA (ortopedia) y Alvinesa (ingredientes naturales de uva).