Si un efecto más que reseñable sobre el día a día del consumidor español ha tenido la guerra que desde hace más de tres semanas libran intensamente Ucrania y Rusia, esta es la preocupación sobre el stock de aceite de girasol. Por el hecho de que el 60% de las importaciones para elaborar este producto llegan desde suelo ucranio, es en Mercadona donde más problemas se han presentado con la carencia de botellas en muchos estantes, así como las limitaciones y subidas de precio que la cadena valenciana ha aplicado a sus escasas remesas.
Los últimos días en el retail han dejado las denuncias llevadas a cabo por diferentes instituciones contra supermercados como Mercadona por la prohibición a sus clientes a comprar un determinado número de botellas de aceite de girasol. Explicado como una medida para frenar la fiebre por este producto, desde la cadena que dirige Juan Roig, además se han detectado subidas de precio que rozan incluso los límites de lo abusivo.
Pese a ello, el aceite de girasol sigue siendo uno de los artículos más buscados estos días en Mercadona donde predomina el de marca blanca de la compañía. Catalogado por Hacendado, como la inmensa variedad de productos de marca blanca de la cadena, es tal la complejidad estos días de hacerse con una botella que en la tienda online de Mercadona solo existe la posibilidad de adquirir la garrafa de 5 litros.
Así es el aceite de girasol de Mercadona
Refinado de 0,2 grados, este producto se vende estos días a 12,40 euros (2,48 euros el litro), para ser uno de los que más ha subido desde que se desatase la parte más cruda del conflicto entre Ucrania y Rusia.

Ideal para freír, por lo que el aceite de girasol sigue liderando las ventas por encima del aceite de oliva virgen extra (pese a que en este España es líder en producción mundial), sobre la garrafa de Mercadona, la compañía informa que tiene un valor energético de 822 kilocalorías por cada 100 mililitros y 91,3 gramos de grasas de las cuales 91,1 son saturadas.
Quién está detrás del aceite de girasol de Mercadona
En lo que respecta a su producción, este aceite de girasol marca Hacendado viene señalado por F. Faiges S.L. Una de las compañías con más tradición aceitera de España, cuenta con tres generaciones en su haber, la especialización se encuentra en el aceite de oliva aunque también en el de girasol que se elabora para diferentes firmas además de Mercadona.
Con sede en Daimiel (Ciudad Real), donde Faiges derivó su fabrica en 2006 (se encontraba en Tortosa), es desde esta planta de 30.000 metros cuadrados desde donde se fabrica el aceite que se distribuye por todos los supermercados Mercadona de España. Además, la compañía también cuenta con otros aceites vegetales como semillas, pepita de uva o todos los derivados de la oliva.
En lo que respecta a su influencia directa en el conflicto de Ucrania y Rusia, F. Faiges ha demostrado en los últimos días su preocupación por cómo avanza el conflicto ante su producción con el envío de material humanitario a suelo ucranio. Casi 1.000 kilos que la propia empresa y sus empleados han destinado como ayuda, donde destacan productos farmacéuticos, alimentación infantil, comida preparada, ropa o, incluso, 350 litros de aceite de oliva virgen extra.