Retail

El sector de las mascotas se une para seguir teniendo animales en sus tiendas

  • Firmas como Kiwoko o Tiendanimal piden cambios en el anteproyecto de ley sobre Bienestar Animal
  • Reclaman eliminar la prohibición de tener animales en sus establecimientos
  • Apuntan a la esterilización obligatoria como una fuente de problemas

El sector del retail especializado en cuidado de mascotas ha decidido unirse para reclamar cambios en lo que consideran serias deficiencias del Anteproyecto de la Ley Protección y Derechos de los Animales con el que el Gobierno busca luchar contra el abandono y el maltrato.

De esta manera, la Asociación Española de Productos para Animales de Compañía (Aedpac), junto a compañías como Kiwoko, Koala Mascotas, Mascotas Ávila, Miscota, Tiendanimal o Verdecora se han unido para alinear sus posiciones e impulsar modificaciones que corrijan las principales carencias que a su modo de ver presenta el texto presentado por el Ejecutivo.

Las organizaciones agrupadas en torno a este movimiento aseguran que la nueva norma, que prohíbe a los comercios especializados tener animales vivos en sus establecimientos, terminará por generar escasez de animales domésticos y potenciar el mercado negro de mascotas sin identificar. En este sentido, el sector apuesta por reforzar la regulación de modelos de venta que apuesten por el bienestar animal y la tenencia responsable bajo principios de trazabilidad y supervisión veterinaria.

Además de reclamar la revisión de mencionada prohibición, la plataforma pide un refuerzo del apoyo a las protectoras de animales para que puedan seguir desempañando su labor en el terreno del bienestar animal. Otra de las deficiencias de la nueva legislación, aseguran estas entidades, es que limitaría la participación como intermediarios en los procesos de adopción de mascotas a actores como la cadena Kiwoko, que ha intervenido en más de 18.369 desde 2017.

Camadas accidentales

Para evitar la aparición de camadas accidentales, el anteproyecto propone esterilizar de forma obligatoria a todas las hembras o machos convivientes, algo que según las tiendas especializadas podría resultar paradójicamente perjudicial para la salud y el bienestar de las mascotas.

"Sin lugar a duda, cualquier cambio legislativo que avance en materia de bienestar animal y la tenencia responsable contará con el aplauso de todos los operadores de un sector tan emotivo y emocionante como el nuestro. En cambio, en un momento como este, en el que hemos podido identificar pequeños resquicios por los que esta nueva ley podría no estar respondiendo a las necesidades actuales del sector, de los animales y de la sociedad, la revisión de las partes implicadas es crucial, precisamente para evitar que los animales sufran y que las personas no puedan integrar en sus familias el miembro que desean", afirma la directora de Marketing del Grupo IskayPet (Kiwoko y Tiendanimal), Caroline Arrú.

Para abordar esta problemática, diferentes organizaciones implicadas en el universo del cuidado animal mantendrán el próximo 29 de marzo un encuentro dedicado al debate en torno a los aspectos más relevantes de la normativa y sus posibles efectos y al que asistirán fundaciones y asociaciones del sector, así como agentes del sector público y privado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments