Actualidad

Así es el anteproyecto de la ley de protección de los animales domésticos en 10 puntos

  • Al texto le queda un largo camino legislativo de posibles cambios
  • Por el momento, pretende prohibir la venta de animales en tiendas
  • Prohíbe su integración en exposiciones de belenes o cabalgatas
El anteproyecto de la ley de los animales en 15 puntos
Madrid icon-related

El anteproyecto de ley de Protección y Derechos de los Animales, que se encuentra en su fase de información publica, espera ser una importante renovación de la normativa vigente en España sobre la tenencia y atención de animales. Todavía le queda mucho recorrido legislativo y cambios en la norma, pero a continuación se especifican alguno de los puntos más importantes.

1. Quedará prohibida la venta de especies en tiendas de animales, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales, excluidos los peces.

2. Establece como el requisito de que los dueños de animales de compañía superen un curso formativo que facilite una tenencia responsable del animal y de que suscriban un seguro de responsabilidad civil. Mediante esta formación, se pretende que el propietario desarrolle unos conocimientos básicos en el manejo, cuidado y tenencia de animales.

4. Prohibición de sacrificar animales de compañía, salvo por razones sanitarias o eutanásicas.

5. Impedimento de emplearlos como reclamo publicitario si no existe autorización previa.

6. Queda prohibida su integración en exposiciones de belenes, cabalgatas o procesiones donde se mantenga al animal de forma antinatural.

7. Establece en tres días el tiempo máximo que se puede dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía, aunque menciona que, en el caso de los perros, dicho plazo no podrá superar las veinticuatro horas.

8. Regula el acceso a transportes públicos y privados a aquellos animales de compañía que no constituyan un riesgo para las personas y fija que los conductores de taxis y VTC que los acepten en sus vehículos tienen el derecho a percibir un suplemento establecido previamente por la autoridad competente.

9. Los establecimientos públicos y privados como alojamientos hoteleros, playas, restaurantes o bares que no permitan la entrada y estancia de animales deberán mostrarlo mediante un indicativo visible desde el exterior que lo señale.

10. el responsable de un animal asumirá los posibles daños que pudiera ocasionar a otras personas, animales o cosas, a las vías o espacios públicos y al medio natural.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments