Retail

Castilla-La Mancha prohíbe la construcción y ampliación de macrogranjas hasta 2025

  • La medida se ha aprobado con 19 votos a favor y 14 en contra
  • Afecta a explotaciones con más de 2.000 cabezas de ganado
  • El PP ha solicitado la reprobación de Garzón por sus declaraciones sobre la carne

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este jueves una moratoria para la instalación de granjas de ganado porcino en la región hasta el 31 de diciembre de 2024. Además, no se van a autorizar las ampliaciones existentes. No obstante, sí se van a estudiar si se autorizan las explotaciones de porcino con sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización y separación de purines.

Esta regulación en la edificación de macrogranjas, que se ha aprobado por 19 votos a favor y 14 en contra, se establece para los proyectos de explotaciones de porcino que precisen Autorización Ambiental Integrada, o lo que es lo mismo, para aquellas que superen las 2.000 cabezas, y no se tramitarán proyectos nuevos ni modificaciones de otros ya existentes que supongan superar esa cifra.

En el texto de la moratoria se especifica que el sector del porcino castellanomanchego ha sufrido una "gran transformación" en los últimos 15 años, ya que desde el año 2006 hasta la actualidad el censo de animales se ha incrementado en un 47% y de las 1.286 explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos de Castilla-La Mancha, 227 corresponden con explotaciones con autorización ambiental integrada, de las cuales 90 se han tramitado desde 2016.

Por ello, con la finalidad de ordenar adecuadamente este sector y realizar aquellos estudios que sean necesarios a tal fin, se ha establecido una moratoria sobre las explotaciones ganaderas de porcino durante los próximos tres años.

Por otro lado, con el fin de "estimular la necesaria transformación" del sector, los trabajos de I+D+i y la consecución de productos de valor añadido, se estudiará la aprobación, por la autoridad competente, de la construcción de nuevas explotaciones ganaderas de porcino o modificación de las existentes que incorporen sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización de purines.

En el debate parlamentario, la portavoz del grupo socialista. Ana Isabel Abengózar, ha acusado al PP y Cs de "sumarse al carro" por la polémica a raíz de las palabras del titular de Consumo, pero les ha reprochado que en la comisión en la que se debatió el texto se abstuvieron y no propusieron alternativa.

El propósito de esta moratoria, ha dicho, es "no atacar a nadie sobre todo", así como velar y ayudar al futuro del sector primario del campo y de los pueblos" haciendo una ordenación del sector" ante, ha admitido, el crecimiento exponencial de autorizaciones para estas instalaciones.

Inseguridad jurídica

Por su parte, el diputado regional del PP Miguel Ángel Rodríguez ha señalado sobre la moratoria de las macrogranjas que se ha hecho "de espaldas al sector, genera inseguridad jurídica y condena a una actividad económica que genera empleo y cumple rigurosamente con la una normativa medioambiental muy exigente y de sanidad y bienestar social". Además, la propuesta de resolución del PP sobre las declaraciones de Garzón, que ha sido rechazada, recogía que las Cortes reprueben las declaraciones del ministro.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
pitpit
A Favor
En Contra

Mas os valdrìa pedir perdòn a Garzòn por decir la verdad y abrir los ojos a mucha gente. Al fascio que fomenta bulos ya los conocemos y no cuelan, pero a los Page, Lamban etc... dimisión fulminante.

Puntuación -28
#1
Pedro
A Favor
En Contra

Pues ampliarán las de otras comunidades. De momento no creo que haga falta que se amplien las de Dinamarca o Países Bajos para importar la misma carne, más cara pero, eso sí, con la conciencia (falsamente) tranquila y con la caca debajo de la alfombra. La casa del ministro Garzón debe apestar.

Puntuación 8
#2
juanramon2007
A Favor
En Contra

¡Que valientes son algunos con el dinero ajeno! Ya solo falta que Incarlopsa se cambie de Tarancón a otra CCAA que si les permita ampliar esas granjas. Lo que deberían es preocuparse de que las macrogranjas de Cuenca revirtieran parte de sus beneficios en la zona. Por ejemplo obligarles a crear una planta de tratamiento de purines que produjera energía y abono aunque saliese caro el Kwh.

Pero no, les siguen dejando hacer lo que quieran pero...no aumenteis la producción. Produccion que mayoritariamente se vendió en 2020 y 2021 a China que sufría una epidemia de peste porcina y que hizo que importasen toneladas y toneladas de cerdo vivo y muerto de todas las partes del mundo. Si miran datos de lo que se España vendió a China, el porcino fué la mayor venta en dinero como producto en valor bruto en 2020 y 2021 creo recordar. Los granjeros leridanos deben estar partiendose de risa con estas "machadas" quijotescas. Y los correligionarios del PCCH deben estar pensando que si el "comunista" Garzón estuviera en China, sería enviado a una granja para ser "reeducado".

Puntuación 17
#3
pep
A Favor
En Contra

Bien, parece que los politicastros se suben al carro de lo.... económico, por supuesto.

Alguien les ha dicho que es mejor cobrar impuestos a 100 minigranjeros que a un macrogranjero. Que van a sacar más tributos por esos 100 que por 1. Muy listos ellos y muy poco inteligentes aquellos que piensan que lo hacen por el bienestar ambiental, social, o lo que sea. No es pensar mal, es sólo tener memoria y tirar de hemeroteca en otros casos similares.

Que yo sepa, un animal come y defeca lo mismo en una macro que en una mini pero, eso sí, el pago por cerdo es mayor en una mini que en una macro.

Listos estos comunes. Por supuesto, el kilo de cerdo al consumidor será bastante mayor si es de micro que si o es de macro. Pero eso da igual a los intereses de los politicastros de turno.

Por cierto, a ellos también les dará igual porque cada fin de año se suben el sueldo, pases lo que pase, lo estén pasando bien o mal sus feligreses o esté el mundo en total recisión y depresión.

Puntuación 11
#4
delgado
A Favor
En Contra

^>

Los G... SocioComunistas quieren encarecer la alimentación para controlar a la ciudadanía por medio del hambre,

Siguiendo los pasos de las dictaduras comunistas del siglo Pasado, o en la actualidad en Corea del Norte, Cuba, Venezuela, o Nicaragua, o la última incorporación, Argentina, donde en el último año, con los precios regulados por el estado, el 40% de la población pasa hambre

Puntuación 13
#5
Pedro
A Favor
En Contra

pitpit: debajo de sus alfombras deben haber cantidades ingentes de pipi y caca sabiendo que los productos vegetales que usted adora contienen también cantidades ingentes de texturizado de soja recién llegadas de la Amazonia deforestada. Pero claro, como no está cerca de casa, pues eso, conciencia bajo la alfombra y viva Bolsonaro...

Puntuación 9
#6
Pedro
A Favor
En Contra

pitpit: por cierto, por escribir la palabra fascio, usted y el ministro no dejan de formar parte de la izquierda española, traidora a los ciudadanos, y traidora a la propia izquierda. Izquierda caviar, izquierda burguesa, izquierda asquerosa, estalinista. Izquierda que consume lo que prohibe a los ciudadanos (eso sí es formar parte del fascio), izquierda ignorante, izquierda caradura. Izquierda vendida a las eléctricas (puertas giratorias mandan), izquierda que permite precios abusivos de control de Ag a las farmacéuticas (a buenas horas el cambio). Izquierda entregada a su bienestar burgués. Una vergüenza y un peligro para la izquierda europea. Izquierda imagen especular de la derecha más corrupta.

Puntuación 7
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

Cuando la búsqueda de la verdad se confunde con la defensa política, la búsqueda del conocimiento se reduce a la búsqueda del poder. Socialismo en estado de pura demagogia. A ver cuanto tarda en comer carne y preguntar de donde viene.

Puntuación 8
#8
Pedro
A Favor
En Contra

delgado: Diana! Y eso sí, ellos, como el comentario n. 1 Pipit, saboreando lo que prohíben a los ciudadanos. Les sobra la cabeza.

Puntuación 5
#9
Aurelio
A Favor
En Contra

Otros pocos que tendrán que ir a trabajar a Madrid. Gracias a un político que vive como Dios sin dar un palo al agua en la vida...igual que Garzón-Tontin!

Puntuación 8
#10
Hipocresía
A Favor
En Contra

En Europa hubo que realizar 18.000 vuelos fantasma sin pasajeros para asegurar los derechos de despegue y aterrizaje de las compañías aéreas.

Si una hora de vuelo del falcon que usa Pedro Sanchez equivale a la contaminación que generan 16.000 vacas, ¿Cuanto contaminaron esos 18.000 vuelos en las horas que estuvieron volando?, ¿qué hace el Ministro Garzón que no se queja por estos vuelos ante la Unión Europea?

Puntuación 5
#11
Lola
A Favor
En Contra

l

Puntuación 0
#12
El terruño
A Favor
En Contra

Las macrogranjas en la españa vaciada de castilla la Mancha y los dineros y los hijos y la mujer en madrid. asi es como piensa la derecha española....

Puntuación -4
#13
Al 13
A Favor
En Contra

Los madrileños y el resto de España a trabajar.

Castilla La Mancha, a vivir de los impuestos de los demás.

Puntuación 2
#14
Usuario validado en Google+
Dani de Araujo
A Favor
En Contra

Hablando en nombre de las macros granjas de Brasil, Argentina y Australia: Gracias Castilla y León! Vamos a comer vuestro mercado incluso en España.

Puntuación 3
#15
politicastros
A Favor
En Contra

2000 cerdos? eso no es el parlamento?

Puntuación 4
#16
Lucas
A Favor
En Contra

CLM debe de construir más plantas de biogás o mejor de biometano ligadas a explotaciones ganaderas, no se aprovecha todo el potencial energético de los excrementos de la ganadería, en toda España no se supera las 50.

Puntuación 2
#17
Benalmadena
A Favor
En Contra

Que país de subnormales. Cuando pensábamos que tocaban techo ellos se superan. Y no llevamos ni 2 semanas de 2022.

Puntuación 1
#18
El terruño
A Favor
En Contra

#14# pero no sera de tu trabajo o de tus impuestos. por que lo tuyo sera mas de sobres y en negro...

Puntuación 2
#19