
La empresa Pervasive Technologies incorporará procesos de Inteligencia artificial (IA) en la industria ganadera basados en controles de Visión Artificial (VA) que facilitan, entre otras cosas, que los veterinarios validen el grado de limpieza de los animales aumentando así su bienestar.
En un momento donde se debate abiertamente el bienestar animal de la ganadería en España y la calidad de la carne, se incrementan las compañía especializadas en inteligencia artificial centradas en mejorar los procesos productivos y facilitar el seguimiento del estado y limpieza de los animales.
En este sentido, Pervasive Technologies, compañía especializada en soluciones para el tratamiento inteligente de imágenes mediante Inteligencia Artificial (IA), ha sido seleccionada por Porcinnova para la tercera ronda de proyectos que se están evaluando para implantar próximamente.
Porcinnova es una incubadora de alta tecnología dirigida a las empresas del sector porcino para generar soluciones innovadoras basadas en la tecnología y aplicadas a este sector ganadero en constante crecimiento, que ya supone cerca del 39% de la producción final ganadera en España.
Reducir el estrés
Si el proyecto de Pervasive Tecnologies es finalmente escogido, se desarrollará una solución para agilizar la llegada y recepción automatizada del ganado: pesaje, conteo y detección de suciedad de manera automática en la recepción del animal en el matadero, lo que facilitará el seguimiento de su estado, evaluará su nivel de estrés y el reconocimiento de posibles problemas sanitarios para poder actuar de la forma más ágil y operativa en beneficio del animal y de la seguridad alimentaria.
Visión artificial
El proceso se realizará con controles de Visión Artificial (VA), para el contaje automático de animales a su llegada a las instalaciones, con un sistema VA con Inteligencia Artificial (IA), para objetivar el proceso veterinario de validación del grado de limpieza de los animales.
Rodolfo Lomascolo, consejero de Pervasive Technologies comenta "es un honor seguir adelante en el proceso de selección de estos proyectos disruptivos e innovadores que apuestan, sin duda, por un uso de la tecnología en un sector primordial de la economía española cada vez más competitivo y que quiere seguir siendo un referente mundial y un ejemplo de innovación en el segmento ganadero".
"En Pervasive Technologies estamos continuamente analizando sectores que pueden sacar provecho de las soluciones y tecnología basadas en IA para desarrollar nuevos servicios o mejorar los procesos existentes. El sector porcino tiene muchos procesos que se pueden optimizar y mejorar gracias a estas soluciones, aportando mayor seguridad y agilidad y reduciendo la posibilidad de que se produzcan fallos", añade Lomascolo.