Retail

Garzón no está solo: el Gobierno frenará las macrogranjas y fomentará alternativas al consumo de carne

  • El plan de economía circular a 2030 promueve un cambio de modelo
  • El Ejecutivo cree que hay que promover la ganadería extensiva

Alberto Garzón no está solo. Aunque las declaraciones del ministro de Consumo contra la ganadería intensiva y las macrogranjas de porcino española en el diario The Guardian, han sido muy criticadas desde las filas socialistas e incluso desde el propio Gobierno -la ministra de Educación Pilar Alegría llegó a decir que no eran a título individual y que no se correspondían con la postura oficial- coinciden sin embargo de pleno con la estrategia de economía circular marcada desde Moncloa.

La Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) hasta 2030, que se alinea además con los objetivos y planes de acción de la Unión Europea, contemplan ya un cambio de modelo en la producción ganadera española. De hecho, el agroalimentario es uno de los seis sectores prioritarios para el Gobierno en la estrategia marcada.

Modelo diferente

Aunque en el documento España 2030 no se critica directamente a las macrogranjas, sí que se deja claro, tal y como ha hecho ahora Garzón, que "en el ámbito de la ganadería, se deberían promover sistemas productivos extensivos para aprovechar los recursos del ecosistema, con razas autóctonas que están mejor adaptadas al territorio, y hacer un uso más eficiente de los recursos". Es decir, apostar por un modelo distinto al que se está implantando ahora y en el que se apuesta por una producción intensiva.

El documento se aprecian de forma clara, asimismo, las coincidencias respecto a las últimas declaraciones de Garzón respecto a la calidad. "En el sector agroalimentario, al igual que en el conjunto de los sectores que integran la denominada bioeconomía, el reto es hacer posible la producción de alimentos en origen de mayor calidad a precios razonables, con una reducción del impacto derivado de su producción, tanto en el ámbito de las emisiones, del uso del agua, de los residuos no valorizados, o en la utilización de productos químicos en toda la cadena de valor a través de mejora en la eficiencia de utilización de insumos, así como la reducción del impacto derivado de la generación de residuos tanto en el ámbito de la producción como del consumo", se explica.

Pero el reto va mucho más allá de 2030 porque incluso en el programa España 2050, Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo, también se critica el actual de producción e incluso el consumo de carne, defendiendo su sustitución por otras alternativas de origen no animal.

Así, el Gobierno recordaba que "en el sector ganadero, las emisiones (de efecto invernadero) son actualmente siete veces mayores que a principios del siglo pasado", insistiendo en que "este aumento responde a los cambios en los patrones alimentarios y a la transición del sector hacia la industrialización de los sistemas de producción". Por ello, se defiende un cambio de modelo y se apuesta incluso por reducir el consumo de carne.

La carne

Tras manifestar que "numerosos estudios señalan que el consumo de carne de la población española es entre dos y cinco veces superior al recomendable", el documento, presentado por Pedro Sánchez en mayo del año pasado, refleja de forma contundente que "en 2050, comeremos menos productos de origen animal y ultra procesados, pero consumiremos más productos locales, ecológicos y de temporada". Es una idea similar a la de Garzón el titular de Consumo, que asegura que "nunca" ha dicho que no haya que comer carne, sino que hay que reducir su consumo. "Nosotros sabíamos desde el principio que era un tema que iba a ser polémico, pero que era necesario", sostiene.

A título individual

Frente a ello, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se ha desmarcado sin embargo de Garzón asegurando que sus declaraciones son "a título personal", al tiempo que ha expresado el apoyo del Gobierno al sector ganadero. "La posición del Gobierno sobre este tema la hemos dejado muy clara en otras ocasiones, empezando por el propio presidente del Gobierno que ha pronunciado de forma taxativa su posición a favor del sector ganadero", ha manifestado la ministra.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Debiera ser más ponderado en sus afirmaciones y menos ideológico. Sobre todo en las macrogranjas que tienen inconvenientes salvables con las tecnologías actuales.

Puntuación 25
#1
Pepe
A Favor
En Contra

El des-gobierno del "doctor-felón", al igual que su panda de adláteres, trapaceros, ineptos y felones, es una basura, que parece que su intención más clara, es destruír a España y su economía..¿para qué vale el "menesterio" de este "marqués-comunista" y vividor, a qué contribuyó en España....?, poe cierto...¿DÓNDE ESTÁN LOS AGRICULTORES Y GANADEROS, con los tractores y ganado por las calles, EXIGIENDO LA DIMISIÓN DE ESTE HEMIÓN COMUNISTA...???

Puntuación 65
#2
No nos engañen más
A Favor
En Contra

Que el Gobierno no nos engañe, que no quiera hacernos pasar por tontos. En septiembre de 2020 los socialistas ponían en el punto de mira de la UE a los ganaderos españoles con una pregunta en el Parlamento Europeo, el propio PSOE pidió hace poco más de un año a la Comisión Europea que investigara a las macrogranjas españolas de porcino por ser contrarias a la legislación comunitaria, formulaban dos preguntas: «1. ¿No cree la Comisión que debería investigar el caso de las macrogranjas en un territorio como este, afectado por incumplimientos de la legislación europea?, 2. ¿Qué está haciendo la Comisión para vigilar más de cerca el desarrollo de proyectos de agricultura y ganadería intensiva claramente contrarios a las ambiciones del Pacto Verde Europeo?».

En la línea del Ministro comunista Garzón.

Que lo tenga presente los ganaderos a la hora de votar.

Puntuación 53
#3
Juán
A Favor
En Contra

Carne no, ahora todos a comer lechugas, y después será otra cosa.... YA ESTÁ BIEN.

Puntuación 37
#4
Felipe
A Favor
En Contra

No veo a los sindicatos del campo tomando las calles y carreteras, ¿donde estáis?. Claro, os riegan con muy buenas subvenciones.........

Tampoco veo a los sindicatos tomando las calles de las ciudades por el enorme incremento de la luz y gas, claro, buenas subvenciones.

Puntuación 84
#5
A Favor
En Contra

Desde luego yo no vote a este hombre ni me cae simpático, pero entre los ministerios que sobran no está el de consumo y en muchas cosas tiene razón, quien quiera que una macroproductora de purines contamine su pueblo para que una multinacional se forre o es directivo de la multi o es el bobo del pueblo.

Puntuación -28
#6
Javier
A Favor
En Contra

La estrategia del desgobierno es clara: la marcada por la totalitaria Agenda 2030. La ruina del hombre occidental. No tendrás nada y seras feliz...feliz igual que un esclavo en una plantación de algodón.

Si siguen votando a todo el que lleva el pin de la Agenda 2030, hay muchos peperos, olvídense de comer carne, de la ducha caliente y de tener algo en propiedad...

Puntuación 52
#7
Isgaan
A Favor
En Contra

Si esto es muy sencillo, si entendemos que los políticos españoles lo único que hacen es repetir como loros los mensajes de los poderes globalistas.

Ya desde el 2016 lo dejaron por escrito en el famoso video promocional del Foro Económico Mundial de dicho año titulado "no poseerás nada, y serás feliz" (el que quiera que lo busque en inglés, poniendo en Google "you own nothing, and you will be happy"). Y a raíz de ahí ya se quitaron la careta gente como el Guillermito Puertas (que le dio por comprar tierras de cultivo hasta ser el mayor terrateniente americano, casualmente para luego promover el cambiar la carne por carne vegetal).

Personalmente creo que van a conseguir la mayoría de las cosas que buscan los globalistas. Pero justo con el tema de la carne lo tienen jodido, porque la gente no está dispuesta a quedarse sin algo tan arraigado en nuestro ADN como el alimentarse con carne.

Puntuación 39
#8
Pedro
A Favor
En Contra

Como siempre, la izquierda española traicionando a los ciudadanos menos pudientes. Es cierto que se debería consumir menos carne; pero hay un problema gravísimo con la alternativa: los productos de origen vegetal están disparados, y más que lo estarán. Como ejemplo (trabajo en I+D alimentario): una hamburguesa vegetal decente cuesta el doble que una de Angus Premium. Si tuviera que comprar siempre una vegetal para mis hijos, me lo pensaría. Y eso que supongo que debo ser, por ingresos, más o menos acomodado. Hacerla en casa? Claro, es la opción. Como todo. Pero estamos en el año 2022, con hombre y mujer trabajando y tiempo disponible a la baja. Por otra parte, los extractos vegetales que se utilizan en los elaborados "veggie" son producidos de forma extensiva sin ningún respeto al medio ambiente, importados de China o Brasil (Amazonia), aparte de tener precios que van al alza. Con todo esto, a menos que uno tenga una visión estalinista de la sociedad (no descartable en un caradura como Garzón), sin macrogranjas, ahora mismo, habría quien tendría problemas para llenar la cesta de la compra. Y si no las tenemos aquí, vendrá carne producida en macrogranjas de Paises Bajos o Dinamarca, nuestra mayor competencia. Otra cosa, aún más grave, es la ignorancia SUPINA de Javier Garzón, que sale haciendo declaraciones de algo en lo que ni tiene formación ni tiene capacidad mental para interpretar de forma mínimamente inteligente. Lo del roscón de Reyes fue de traca. La sensación que da es la de ser un pijo comunista-estalinista urbanita que considera que todos los españoles tienen unos ingresos similares a los suyos y sus mamandurrias. Izquierda española.

Puntuación 44
#9
Ivan
A Favor
En Contra

Las macrogranjas son una mierda y los que las defienden ojala les pongan una a un kilimetro y ya veras la gracia que les hace...

Puntuación -35
#10
A Favor
En Contra

Bien, pero también hay que preguntarles a los trabajadores del sector cárnico la gracia que les hace irse al paro.

La idea es que la carne sea cara y solo sea accesible a los sectores acomodados de la sociedad.

Tampoco creo que a los veraneantes de la costa de toda la vida, la gente adinerada , les haga gracia que se construyan miles de apartamentos rodeando sus mansiones y que desde un taxista a un obrero puedan masificado una playa que antes era en exclusiva para ellos.

Puntuación 28
#11
español
A Favor
En Contra

La vena rancia de querer defender lo indefendible.

1. La ganadería intensiva es mala para el medio ambiente y peor que la extensiva, ergo tiene todo el sentido intentar reducirla y pensar en otros métodos más respetuosos

2. En España se consume mucha carne (más alto de europa por kg/año), y la carne en exceso es perjudicial para la salud. Y esto lo dice la OMS, que aquí todos sois expertos de todo

Bajo estos dos elementos descansa la responsabilidad del gobierno de informar de los dos hechos y actuar sobre ellos si es preciso, como de cualquier otro tema. El señor Garzón no ha hecho nada diferente de lo que debe. Hay que leer más y saber que tenemos un ministro de consumo comprometido con la agenda 2030, que es lo mínimo que se puede pedir

Puntuación -33
#12
Manu
A Favor
En Contra

Habéis sido todos victimas de un bulo, dada vuestra incapacidad lectora. Vuestro odio no os deja ver más haya de vuestras narices, dicho esto, sois capaces de votar de nuevo a la organización criminal

Puntuación 20
#13
sanchez
A Favor
En Contra

Eso viene a demostrar que son tan traidores a España los del psoe como podemos

Puntuación 46
#14
Carlos
A Favor
En Contra

Hacer leyes para que esas macrogranjas sean sostenibles cuesta trabajo.

Hacer unas declaraciones hundiendo a todo el sector cárnico exportador cuesta una hora.

Adivinen qué opción ha elegido este ministro comunista.

Puntuación 32
#15
A Favor
En Contra

Todos estos comunistillas de salón incluyendo a Falconnety están con la agenda globalistas de los Sorros y gates agenda 2030 y de paso forrarse a costa del contribuyente lo demás son pamplinas y demás plandemia.

Puntuación 30
#16
Recordante
A Favor
En Contra

Pedro Sánchez y los 23 ministros/as/es que están hundiendo España recibieron el apoyo de la derecha vasca y catalana. También de CC, Teruel Existe, El PRC de Revilla...

Que no se olvide

Puntuación 30
#17
Carlos
A Favor
En Contra

¿os acordáis de esos ministros alemanes diciendo el la prensa europea que no se compraran coches de VW?

Yo tampoco, oiga.

Que el dieselgate fuera cierto y lo de la carne no, lo dejamos para otro día.

Centrémonos solo en la capacidad de destrucción que tienen las hordas socialcomunistas + separatistas de derechas

Puntuación 24
#18
No cabe un tonto más
A Favor
En Contra

Esto es lo que habéis votado campeones, a unos saquedores de campeonato, que lo único que hacen es meter familiares y amigos, a dedo , con sueldos astronómicos a costa del sudor y del trabajo de los demás. Y encima, por si fuera poco, nos inflan e impuestos y nos dicen que es por nuestro propio bien.

Puntuación 29
#19
Kiko
A Favor
En Contra

No ha dicho nada que no sea absolutamente cierto. Más pronto que tarde habrán de tomarse medidas muy serias para poner orden en estas empresas y otrs muy similares. No sólo por condiciones de salud, bienster animal, contaminación, mafias, competencia, etc. También y sobre todo por la calidad de los productos que nos venden como sanos, saludables y toda esa retaíla de falsedades , mentiras y engaños que nos meten a diario. Bien por Garzón. Por despapar la podredumbre que siempre se esconde en las multinacionales del tipo que sean. Respecto al consumo de carne ( bulo anterior) no dijo nada que na hubiera dicho la OMS ante que él. Claro, eso no gusta a los implicados, como tampoco le gustó a otros que prohibieran las máquinas de bollería en los colegios. Lo que no me explico es quien autorizó semejante despropósito y a cambio de que. Aunque lo supongo. Siempre son más o menos los mismos.

Puntuación -14
#20
Al 20
A Favor
En Contra

A ver izquierdita.

Si tenemos que explicarte la feroz competencia para exportar y el daño que ha hecho a la imagen de la ganadería española es que eres tan tonto como Garzón.

Puntuación 22
#21
calavera
A Favor
En Contra

el ministro de consumo ,consumido,,,,cuota comunista pata de banco para que sanshes aguante,,,como muchos otros innscesarios

Puntuación 15
#22
A Favor
En Contra

Kiko, Garzon no destapa la podredumbre de las multinacionales. Al contrario, es un lacayuelo más de ellas y de la Agenda 2030, elaborada por los plutocratas y cuya finalidad es limpiar al planeta de pobres, empezando por encarecer los alimentos con la excusa del cambio climático y la salud.

Ahora para dominar el mundo ya no necesitas ejércitos ni bombas atómicas, sino pantallas , medios de comunicación y mucha emotividad.

Te desafío a encontrar alguna diferencia entre el discurso de Gates, Soros , Bezzos y otros plutocratas y el de Garzón o Irene Montero.

¿ Donde quedó la reivindicación de la izquierda 0,7 para ayuda al desarrollo de los países pobres ?

En la basura, la habeis sustituido por los derechos LGTBI y el ecologismo de donde se puede sacar mucho más dinero.

Puntuación 15
#23
ja
A Favor
En Contra

En un mundo ideal claro que sería mejor que todo el ganado pastara en verdes valles y toda la alimentación fuera ecológica pero eso supondría el tener que crear inmensos espacios para pasto, lo cual se conseguiría quemando o talando bosque, con lo que nos quedaría un pais ya de sí deforestado sin nigún árbol camino de la desertificación.

Aparte de que este tipo de ganadería y alimentación ecológica es mucho mas cara y no se la puede permitir cualquiera.

Es muy bonito decir come alimentos ecólogicos como dice el ministro, pero quien los puede pagar al precio que están.

Puntuación 15
#24
Los pijos comunistas no quieren que el pueblo llano coma carne
A Favor
En Contra

Los pijos comunistas que viven a cuerpo de rey sin saber lo que es trabajar, ahora se meten con lo que comemos las gentes obreras.

Porque Garzon no habla de la inflación, de la subida de precios en los productos basicos y de la escandalosa subida del precio de la luz, yo este año no puedo poner la calefación, seguro que toda la cupula de podemos y de izquierda unida no tiene ese problema.

Garzon porque no se rebaja el sueldo y viven con 1500€ al mes y prueba a comer solo productos ecologicos.

Puntuación 19
#25