Retail

El Gobierno desautoriza a Garzón por la polémica de la carne y el ministro dice que se excluyó información en la entrevista

  • El Gobierno se desmarca: "Su opinión es a título personal"

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que "por motivos de espacio" el periodista del diario británico 'The Guardian' tuvo que excluir información de su entrevista y ha insistido en que "el bulo" sobre sus declaraciones en las que ponía en tela de juicio la carne que se exporta desde España ha sido impulsado por el "lobby de ciertas grandes empresas que promueven macrogranjas contaminantes".

Así lo ha explicado este martes Garzón a través de dos mensajes en su perfil de Twitter que ha acompañado de la transcripción completa de lo que dijo en la entrevista. "Aprovecho para publicar la transcripción completa de lo que dije en la entrevista, pues por motivos de espacio el periodista tuvo que excluir algunos elementos que hoy, al calor del bulo y la mentira que ciertos actores promueven, salen realzados", ha tuiteado en el primer mensaje.

Según el ministro, la entrevista tuvo lugar el 14 de diciembre y fue publicada en versión narrada el 26 de diciembre, pero "el bulo comenzó el 3 de enero impulsado por el lobby de ciertas grandes empresas que promueven macrogranjas contaminantes... y el resto ya lo sabéis", ha señalado.

Preguntado sobre cómo lograr el apoyo de los ganaderos y cambiar la mentalidad de los españoles para reducir el consumo de carne, Garzón explica que hay que diferenciar entre la ganadería industrial y la extensiva. "Esta es una ganadería ecológicamente sostenible y que tiene mucho peso en determinadas regiones de España como puede ser Asturias, parte de Castilla y León, incluso de Andalucía o Extremadura", insiste, "pero esta es sostenible, la que no es en ningún momento sostenible es la que llaman las de las macrogranjas".

Además, según la transcripción adjuntada, el titular de Consumo asegura que "nunca" ha dicho que no hay que comer carne, sino que hay que reducir su consumo. "Nosotros sabíamos desde el principio que era un tema que iba a ser polémico, pero que era necesario", sostiene.

El Gobierno se desmarca

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se ha desmarcado este miércoles de Alberto Garzón y dice que sus declaraciones son "a título personal", al tiempo que ha expresado el apoyo del Gobierno al sector ganadero.

"La posición del Gobierno sobre este tema la hemos dejado muy clara en otras ocasiones, empezando por el propio presidente del Gobierno que ha pronunciado de forma taxativa su posición a favor del sector ganadero", ha expresado la ministra en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.

Alegría ha añadido que esta postura del Ejecutivo se demostró con la aprobación de la Política Agraria Común (PAC), "uno de los elementos más importantes cuenta con el apoyo del sector ganadero".

Si bien no ha entrado a valorar las críticas del presidente aragonés, Javier Lambán, en las que ha pedido que Garzón "no puede ser ministro ni un día más", la ministra ha recalcado que las palabras de Garzón no corresponden con la postura del Ministerio de Consumo. "En la propia entrevista no marca ninguna posición del Gobierno, son a título personal, no es la primera vez que lo hace", ha enfatizado.

Con todo, la ministra ha asegurado que "lo que todo el mundo conoce" es que España "es un país gran productor de alimentos de calidad" y en el que conviven tanto modelos intensivos como extensivos. Además, ha afirmado que "ambos generan empleo y economía" para los pueblos.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Un comunista más.

Si cree que debe perjudicar el futuro de cientos de miles de personas con tal de ser consecuente con su ideología, pues lo hace.

Recordad que está en el gobierno porque la derecha catalana y vasca colaboraron con los socialcomunistas para destrozar España.

Puntuación 30
#1
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

El gobierno no se puede desmarcar ni tomar las de Villadiego cada vez que uno de sus ministros dice una parida que tiene consecuencias económicas.

Este señor ha demostrado ser un incompetente, y mantener incompetentes en cualquier gobierno es una loteria que termina por arruinar cualquier sector industrial.

Yo creo que con la cantidad de asesores y gente inutil que él Narciso dispone podian tener más cuidado en lo que hablan cuando se trata de uno de los sectores que dan trabajo a muchos españoles, y esta manera tan alegre de soltar paridas no deja en buen lugar a quien se juega las abichuelas y su patrimonio.

Él señor Garzón ha hecho méritos suficientes para ser destituido ya.

Puntuación 26
#2
Purines vendo
A Favor
En Contra

Cuanto poder tiene la industria cárnica en España para hacer cosas que a otros no se les permite hacer, por ejemplo contaminar acuíferos, tener animales en condiciones deplorables o tener balsas de mierda animal a cielo abierto, cosa que ni a un desarrollo urbanístico o industrial se le permitiría hacer, mientras tanto las plantas de reciclaje de purines ni están ni se les espera y en España se montan macrogranjas que en otros paises no sale rentables por los condicionantes medioambientales, mientras tanto la industria cárnica es un sumidero de condiciones laborales pésimas y precarias. La industria cárnica en España tiene mucho poder, o sea que se ande con cuidado el ministro.

Puntuación -25
#3
Nada por aqui, nada por alla
A Favor
En Contra

Y este outsider ha vuelto a beber mas de la cuenta y se nota. Parece que le gusta que le sacudan, vete tú a saber...

Y digo yo, siendo ministro de consumo no tiene otros asuntos de vital importancia donde meter las zarpas, con la luz y gas disparados y mil problemas mas mires donde mires.

Puntuación 20
#4
Javier
A Favor
En Contra

Patético desgobierno plagado de personas que en la empresa privada no ganarían ni el SMI...¡¡ Dejen de vivir del sudor ajeno!!

Puntuación 20
#5
miguel
A Favor
En Contra

El gobierno de España diciéndole al mundo que no consuma carne española que la carne española es muy mala y que los españoles maltratan a los animales y si hubiera elecciones les volverían a votar.

Puntuación 18
#6
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Un señor que pone como EJEMPLO DE ECONOMIA A CUBA Y VENEZUELA no es que sea de muy fiar y encima lo nombran MINISTRO DE ESPAÑA, en ambas naciones el nivel de POBREZA SUPERA EL 90%, las dictaduras son MALAS pero las de IZQUIERDAS se llevan todos los premios de ECONOMIA :)…..

Algunos ponen de ejemplo ha CHINA pero allí el COMUNISMO se MURIO hace 50 AÑOS, hoy es el pais mas CAPITALISTA DEL MUNDO y también la mayor DICTADURA de la historia de la HUMANIDAD y a punto de convertirse en un IMPERIO al estilo ROMANO...…

Puntuación 13
#7
javier urcina
A Favor
En Contra

Si fuera autonomo y sus actos influyeran en su sueldo este no comia ni "Pelarzas de patata" es un "Indocumentao" Nos da la medida de lo que el comunismo un señor en un despacho diciendo lo que tienen que comer, lo que es sano o insano y con lo que jugar los niños.

Puntuación 15
#8
Ciudadanomuymosqueado
A Favor
En Contra

Al autor del comentario 3 debo decirle que no tiene ni la más remota idea de lo que habla. Creo que le mueve la ideologia, pero no la razón ni el conocimiento.

_Las granjas, de la UE, me niego a llamarlas macrogranjas, ya que ese es un termino despectivo, usado por ciertos sectores muy concretos y minoritarios, aunque sí ruidosos, deben cumplir una normativa medioambiental, de protección animal, eliminación de residuos y control de calidad de sus productos, que es la más exigente del mundo. No hay otro lugar del planeta, donde la normativa sea más exhaustiva.

_Las granjas retienen población en el medio rural, al proporcionar puestos de trabajo.

-Las granjas producen alimentos, que nos dan de comer a todos, incluso en situaciones de pandemias, cuando la actividad de otros sectores está restringida.

- A la actividad agricola y ganadera hay que mimarla desde las Instituciones, es un sector estratégico.

Puntuación 10
#9
Manuero
A Favor
En Contra

Cómo se puede poner una persona, Como este individuo al frente de un ministerio....es absolutamente flipante.

Puntuación 13
#10
Nano54
A Favor
En Contra

Si los que "mandan" fuesen coherentes, consecuentes y SÓLO medianamente inteligentes, dimitirían. Garzón tiene una salida diciendo. "La he "cagao" una vez más (y van unas cuantas). "El puesto me viene grande". Y el tonto "elculo" que me nombró ministro también debería dimitir porque ha demostrado que no sabe lo que hace. Así nos va.

Puntuación 9
#11
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

los comunistas se meten con la carne y el roscón de reyes, pero los langostinos ni los nombran, eso es intocable, a las mariscadas a las mariscadas

Puntuación 1
#12
Un mojón
A Favor
En Contra

Es asqueroso que un politiquillo de mierda le imponga a los demás lo que tienen que decir, lo que tienen que comer y lo que tienen que pensar.

Puntuación 5
#13
Usuario validado en Google+
Julián Monroy
A Favor
En Contra

Hace pocas semanas tuve que asistir a un funeral de un familiar en un pueblo de Zamora, y me llamó la atención de que medio pueblo estaba con carteles de macrogranjas no. El pueblo es Carbajales de Alba, por si alguien quiere comprobarlo.

Preguntando a los locales me decían que se cargaban el pantano (embalse de Ricobayo, ese que Iberdrola ha vaciado y ha salido varias veces en las noticias) con las filtraciones de sus desechos, y beben de ese agua, aparte de los pozos para las explotaciones agrícolas, que reventaban el mercado fijando precios con los que los locales no pueden competir, y que trabajo no dan... una macrogranja de miles de cabezas de ganado lo llevan entre menos de una docena de personas, sin embargo, las explotaciones familiares, normalmente extensivas, son las que dan trabajo y vida a los pueblos, aunque deberían cuidarles más, porque cada vez pagan menos y la regulación es entre mala y muy mala.

Creo que se puede estar en contra de las macro-granjas sin ser comunista ni de izquierdas, derechas, centro, arriba o de abajo. Es de sentido común. En los pueblos no las quieren.

Cualquiera que haya probado carne de vaca o cerdo criado en finca grande, que se mueve a su aire, y lo compara con el producto baratuco de origen macrogranja sabe de lo que hablo.

Puntuación -2
#14