
La Entidad Pública Empresarial de Suelo SEPES ya ha colocado buena parte de las parcelas de suelo industrial del Parque Empresarial "El Pla II" en Villanueva de Castellón en Valencia. El comprador es la Sociedad Valenciana de Parques Logísticos, una empresa tras la que se encuentra Grimalt Patrimonial, que pertenece a la familia dueña de la cadena de tienda de regalos y bazar Ale-Hop.
El Consejo de Administración de SEPES autorizó el pasado mes de mayo la venta de las parcelas de suelo logístico finalista que forman un mismo lote. De esta forma, la sociedad de la familia Grimalt se hace con 33 parcelas de las 101 que se habían puesto a la venta. En total supone una superficie de 105.032 metros cuadrados, que precisamente se habían aglutinado para que pudiesen ser adquiridas por un único comprador.
Los dueños de la cadena de tiendas que se ha hecho popular por la imagen de una vaca frisona se han hecho con estos terrenos por 8,5 millones euros, sin incluir el IVA. Un importe que supone prácticamente 1,5 millones de euros más del precio base que figuraba en los pliegos, tal y como publicó elEconomista.es.
Según el comunicado de Sepes, "las parcelas adquiridas por Grimalt Patrimonial, matriz de la empresa Ale-Hop, se integran en la estrategia de crecimiento sostenible que la compañía impulsa desde hace años, basada en la consolidación de activos estratégicos en ubicaciones clave".
El parque empresarial El Pla II en Villanueva de Castellón se encuentra en un enclave estratégico con acceso a la A-7 a la que tiene acceso directo y en esa zona tienen plataformas logísticas operadores como Carrefour o DHL.
El comprador
Clave Dénia, la sociedad dueña de la cadena de distribución, ganó 51 millones de euros en 2024, un 24,4% más que el ejercicio anterior, a la vez que su cifra de negocio aumentó un 13,7% y hasta 254 millones de facturación, según la propia compañía.
La empresa tiene en marcha un ambicioso plan de inversión para crecer con una nueva plataforma logística y una nueva sede corporativa. Una actuación que supone una inversión prevista de 120 millones de euros y hasta 1.000 empleos directos.