Retail - Consumo

Estiu, heladera de Mercadona, crece en beneficios y ventas muy por encima de la producción

Líneas de helados de Estiu.
Valenciaicon-related

El helado de marca de distribución sigue comiéndose el mercado español y uno de los mayores proveedores de este producto de Mercadona, Helados Estiu, vuelve a aumentar negocio y beneficios en 2024. El fabricante valenciano rozó los 150 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior.

La compañía de helados controlada por la familia Félix e Importaco, proveedor de frutos secos y agua también de Mercadona, logró volver a incrementar su beneficio neto un 31%, hasta los 8,8 millones de euros.

Según explica el fabricante, durante el pasado ejercicio realizó inversiones cercanas a los 7 millones de euros, lo cual consolida un volumen total de más de 43 millones de euros en los últimos 5 años, fundamentalmente en sus nuevs líneas en la factoría de Ribarroja, la última abierta.

La empresa valenciana tiene una previsión de inversiones para los próximos tres años que alcanza los 26 millones de euros. Aunque Mercadona absorbe la mayoría de su producción, que alcanzó los 45 millones de litros, un 2% más, la heladera valenciana exporta ya a más de 35 países.

Se da la circunstancia que tras las compras de Ice Cream Factory Co-Maker (ICFC) y Grupo Alacant (otro importante proveedor de Mercadona) por parte de grupos italianos, Estiu se mantiene como el único gran fabricante con capital local de esta industria, que históricamente ha estado vinculada al territorio de la Comunidad Valenciana ya que ha exportado artesanos heladeros a todos los puntos de la geografía española.

A pesar de la DANA

Un crecimiento que la empresa valora especialmente por lo ocurrido en octubre con la DANA en Valencia, ya que sus dos factorías están ubicadas en Ribarroja del Turia y en Cheste, municipios seriamente golpeados por las inundaciones. Estiu solo sufrió pérdidas materiales y todos sus trabajadores pudieron atender su puesto de trabajo a los pocos días, según la firma, que sin embargo apunta que todavía quedan por reparar aspectos vinculados a infraestructuras en la zona.

"Fue muy duro para todos, pero es en esos momentos en los que hay que tener muy claro cómo actuar y mantener la calma", explica Maria José Félix, directora general de la compañía. "Lo primero eran las personas, así que atender a todos los trabajadores fue el objetivo inmediato. La prioridad siguiente, seguir sirviendo a los clientes y después ya vino el resto. La fábrica de Cheste es la que se vio afectada. Por un lado, tanto en las cámaras frigoríficas como en la fábrica no entró el agua, porque están construidas en altura. Sin embargo, sí se vieron afectadas instalaciones, accesos, infraestructuras… Lo fuimos solucionando y aún queda."

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky