
El parque comercial y de ocio en Puerto Venecia ha cerrado el año 2024 con buenas cifras. El shopping resort ha registrado una afluencia de 20,4 millones de visitantes, lo que supone un incremento del 5,28% sobre 2023, ejercicio este último en el que superó la barrera de los 19 millones de visitantes.
El año 2024, en el que Puerto Venecia ha batido su propio récord, también deja buenos ratios en cuanto a superficie, ya que el shopping resort está ocupado al 99%.
El parque comercial y de ocio, con más de 16.000 metros cuadrados, ha recibido este año 13 nuevas marcas entre las que figuran Ecoalf, Basketball Emotion, Bed's, Action, Ale Hop, Miramira, Leone Pizzería, Mango Teen, Arenal y New Yorker. Además, ha sido elegido por la firma Halprice para abrir la que ha sido la primera tienda no solo en Zaragoza, sino también en España.
En 2024, varios operadores han ampliado sus locales en la galería comercial o acometido reformas. Es el caso de Stradivarius, Pull & Bear, Le Petit Croissant, Mango o Ilusiona, que pasó a contar con casi 6.000 metros cuadrados de ocio.
En total, son 16.000 metros cuadrados de novedades en la oferta comercial del centro. Una transformación que, en remodelaciones de locales, ha supuesto una inversión económica de 14 millones de euros por parte de las marcas.
Puerto Venecia supera los 240 locales en total de los que el 25% son ocupados por emprendedores de Aragón con su marca propia o bien a través de franquicias. Además de la zona comercial, hay una oferta gastronómica con más de 40 restaurantes, muchos de ellos localizados en la zona exterior.
Atracción turística
El shopping resort es el complejo comercial más grande de España con 600.000 metros cuadrados de parcela y 206.000 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA). Los datos le sitúan como un polo de atracción turística. De hecho, supera en afluencia a instalaciones como Disneyland París, que recibió 16,8 millones de visitantes a cierre de 2022 según los últimos datos de Statista facilitados por Puerto Venecia, así como de Port Aventura con 5,2 millones o el Parque Warner con 2,6 millones.
Además, Puerto Venecia atrae a visitantes de otras ciudades y autonomías. En concreto, el 34% procede de fuera de Zaragoza, sobre todo de La Rioja, Navarra, Cataluña -principalmente Lérida y Tarragona-, y Castilla y León. También se ha notado un aumento de visitantes procedentes del sur de Francia.
El plan para 2025
Tras conocerse los datos de 2024, Puerto Venecia ha adelantado alguno de los ejes de acción para el año 2025. En concreto, tiene previsto acometer la renovación y mejora de algunos espacios. Es el caso de la transformación de la zona interior de ocio, que comprende la restauración, cine y bolera.
La previsión es crear un espacio renovado con ambientes verdes y sostenibles en el que se utilizarán materiales nobles para crear una mejor experiencia a los visitantes.