Retail - Consumo

Azkoyen reparte un dividendo de 8,7 millones, el 50% del resultado de 2023

  • La diversificación y la internacionalización impulsan al grupo a un año de récords
  • Isabel Zarza y Rodrigo Unceta de la Cruz, nombrados nuevos consejeros
Junta de accionistas de Azkoyen. eE
Bilbaoicon-related

La Junta general de accionistas de Azkoyen, multinacional tecnológica que ofrece productos y servicios automatizados, ha aprobado destinar a dividendos 8,7 millones de euros, el 50% del resultado neto consolidado en 2023, mejorando en más del 90% el dividendo por acción. Además, la junta ha aprobado los nombramientos de Isabel Zarza García como consejera independiente, y de Rodrigo Unceta de la Cruz como consejero dominical; ambos por el plazo estatutario de tres años.

Juan José Suárez, presidente de la entidad, ha resumido los hitos más relevantes de la compañía en un año histórico para el grupo, que registró un beneficio neto con máximos históricos de 17,5 millones; un 'ebitda' de 31,6 millones; y un importe neto de la cifra de negocio que supera los 192,5 millones. Estos resultados se deben al aumento de precios, al incremento de la actividad y a las adquisiciones de las empresas Ascaso y Vendon, realizadas en el segundo semestre del ejercicio anterior.

En su discurso, el presidente ha destacado los ejes en los que se sustenta la compañía, como son la innovación continuada, la diversificación de negocios y la internacionalización, así como la sostenibilidad como valor transversal.

El año 2023 fue muy positivo para las tres divisiones que conforman la compañía, ya que todas mejoraron su facturación. Destaca el incremento de Payment Technologies, que creció un 22,4%; por su parte, Coffee & Vending Systems aumentó su cifra de negocios en un 8,7%; y Time & Security lo hizo en un 8,3%.

El carácter internacional de la compañía es una de las claves que explican este crecimiento, según Azkoyen. Así, más de una cuarta parte de la cifra de negocios consolidada por regiones corresponde a Alemania (26,6%); España representa un 15,4% del volumen total; Reino Unido un 12,4%; un 10,9% corresponde a Italia, un 5,9% a Bélgica, un 14,2% al resto de la Unión Europea, y un 14,6% a otros países.

Contratos internacionales

El presidente del grupo ha dado a conocer algunos de los principales hitos conseguidos el pasado ejercicio en las diferentes líneas de negocio, entre los que destacan los contratos conseguidos en Reino Unido e Irlanda con empresas como JP Morgan o Amazon.

También figura el contrato asegurado por tres años en Arabia Saudí con una inversión anual significativa, el crecimiento de más del 207% en América Latina respecto al año anterior, el incremento en IoT (internet de las cosas) con más de 150.000 dispositivos conectados entre Coges, Vendon y Cashlogy; o el crecimiento de los servicios contratados por clientes como el aeropuerto de Frankfurt o las Fuerzas Armadas alemanas.

"Todos los indicadores sitúan a Grupo Azkoyen como una empresa con una sólida posición financiera, económica y de liquidez", ha afirmado el presidente en la junta. Juan José Suárez ha destacado, asimismo, el posicionamiento en los distintos negocios y geografías y el desempeño en los últimos años.

"Por este motivo, quiero transmitir que Grupo Azkoyen se encuentra en su mejor momento de la historia y que podemos mirar al futuro con optimismo", ha afirmado antes de cerrar la última Junta general previa a la celebración del 80 aniversario, que tendrá lugar en 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky