
Nuevo plazo extra para intentar encontrar un salvador que mantenga la actividad del histórico fabricante de medias Marie Claire, que apenas tiene actividad desde junio. La asamblea de los trabajadores que aún mantiene la empresa de Villafranca del Cid (Castellón) y que se encuentran en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) ha dado el visto bueno a prolongar esta medida.
Con la ampliación de nuevo del Erte y a pesar a que buena parte ya han reducido significativamente la aportación del desempleo, los trabajadores tratan de dar más tiempo para que el administrador concursal pueda cerrar el posible traspaso o la entrada de los inversores que han mostrado interés por los activos de la empresa castellonense.
De esa forma el Erte, que afecta a un centenar de trabajadores que se quedaron en la firma tras el ERE que recortó 190 empleos, se ampliará otros tres meses, hasta el mes de marzo del próximo año.
La empresa, que había sido adquirida hace un par de años por los dueños de Think Textil, comunicó en febrero de este año al juzgado mercantil las negociaciones para intentar refinanciarse ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos. Posteriormente presentó el concurso de acreedores.
El Gobierno valenciano, el gran acreedor
Como publicó elEconomista.es, el principal acreedor de la compañía textil es la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que concedió 21,5 millones de euros a la empresa en préstamos por los efectos del Covid y para garantizar el traspaso a Think Textil hace dos años.
La marca castellonense, con más de un siglo de historia, arrastraba dificultades desde antes de la pandemia, pero el cierre por el Covid acentuó sus pérdidas a pesar de su intento de reconvertirse a la fabricación de mascarillas y textiles sanitarios.
Relacionados
- El juez da luz verde al concurso de acreedores de Marie Claire
- La Iglesuela del Cid pide a Aragón y Valencia trabajar para salvar a Marie Claire
- Historia de Marie Claire, la centenaria marca de medias al borde de la desaparición
- Marie Claire vuelve a reducir capital por las pérdidas hasta rozar los 12 millones del rescate