
La falta de presupuesto de los españoles tras un año de pérdida de poder adquisitivo ha disparado el interés por los productos de segunda mano o reacondicionado. Según datos del mayor marketplace del mundo, Amazon, el porcentaje de usuarios dispuestos a regalar productos usados estas Navidades se ha duplicado respecto al año pasado hasta alcanzar un 61%.
De hecho, dos terceras partes de los consultados por Amazon, un 74%, reconocen que disfrutan buscando ofertas en productos de segunda mano o reacondicionados y hasta un 38% ya los prioriza a la hora de hacer sus compras online.
Asimismo, una inmensa mayoría de los españoles, el 96%, asegura que compara los precios de los artículos que compran en Amazon con su equivalente de segunda mano, ya sea en la categoría de tecnología, ropa o artículos para el hogar, aunque apenas un 29% repararía por sí mismo un aparato electrónico en caso de que se estropease.
Como era de esperar, el 84% de los encuestados apunta al ahorro como principal motivo para comprar productos usados, mientras que el 44% también tienen en cuenta criterios de sostenibilidad como el de prolongar la vida útil de los productos.
Cuestión de edad
Por rangos de edad de los usuarios, los de la Generación Z, nacidos a partir de 1997 son los más propensos a comprar segunda mano, ya que el 80% asegura que le encanta buscar estas ofertas. De hecho, estos compradores reconocen que el 30% de la ropa y el 34% de los productos tecnológicos que poseen son de segunda mano. Asimismo, el 43% de los compradores de esta generación prefieren la segunda mano a los productos nuevos, aunque solo el 28% intentaría reparar por sí mismo un aparato electrónico.
Los Millennials (1981-1996), por su parte, están entre los más predispuestos a aprender a reparar un aparato averiado, ya que el 36% afirma haber visitado un "repair café" en el último año y el 77% lo ha hecho siguiendo un tutorial en YouTube. El 36% de los consumidores de la Generación X (1965-1980) busca ofertas de segunda mano como primera opción y un 80% también ha seguido con éxito algún tutorial.
Por último, los compradores de más edad, los Baby Boomers nacidos entre 1946 y 1964, son los menos predispuestos a intentar reparar sus aparatos averiados, con apenas un 26%, mientras que un 34% recurre a la segunda mano como primera opción de compra.
Relacionados
- Amancio Ortega compra la mayor nave logística de Amazon en Dublín por 225 millones
- Los Reyes Magos siguen la estrella de Amazon: arrasa en Internet con un 87% de intención de compra
- El 68% de los consumidores se plantea comprar de segunda mano en Black Friday
- Shein competirá en segunda mano con Inditex: lanzará en 2024 en España su plataforma Exchange