Retail - Consumo

Los protectores solares que debes evitar en 2023, según la OCU

iStock

Cada vez existe más concienciación sobre la importancia de cuidar y proteger la piel ante el sol. A pesar de que la exposición a la luz solar nos otorga beneficios, como la activación física, la reducción del estrés o la obtención de vitamina D, el sol puede también provocar efectos devastadores, que en su máxima expresión se traducen en cáncer de piel.

Por ello, cada vez son más quienes incorporan en su bolsa de piscina o playa las gafas de sol, la gorra o el sombrero y, sobre todo, la crema de protección solar o, en su defecto, lociones o sprays. Sin embargo, no todos tienen la misma eficacia, e incluso algunos incorporan en su composición elementos cuya inocuidad no está del todo clara.

De esto precisamente ha advertido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha realizado un análisis comparativo sobre 14 protectores solares SPF 30 y sobre 15 protectores SPF 50 y 50+ (algunos de ellos infantiles). En total, 29 productos. Según sus resultados, la organización confirma su eficacia frente a la radiación solar, pero también revela la presencia de filtros químicos sospechosos de interferir en el sistema endocrino, como son el octocrylene y el homosalate.

Octocrylene y homosalate

Por un lado, el octocrylene es un filtro solar químico del que recaen sospechas de ser un disruptor endocrino. De hecho, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Comisión Europea (SCCS) ha restringido su empleo a concentraciones no superiores al 10 %. Por otro lado, el homosalate también es sospechoso de ser un disruptor endocrino, pudiendo afectar al sistema hormonal. De hecho, el SCCS indica que las concentraciones actuales no son seguras, prohibiendo su uso a partir de 2025 salvo en cosmética facial sin propelente y en una concentración máxima del 7,34 %.

En consecuencia, el análisis de OCU, por precaución, ha rebajado las calificaciones de los protectores que contienen estos filtros (Babaria Protector Solar para niños SPF 50+, Cien Infantil Spray Solar 50+ (Lidl), Cien Sun Cream Kids SPF 50+ (Lidl) y Ecran Denenes Leche protectora pieles sensibles atópicas 50+ Spray). "Estos protectores en concreto contienen octocrylene. Pero no son los únicos: otros cinco productos para adultos también lo contienen y uno de ellos, además, homosalate", añade la organización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky