Retail - Consumo

El sector de bebidas espirituosas crece un 19,4% en 2022 pero todavía no se recupera de la pandemia

El sector de las bebidas espirituosas sigue recuperándose tras crecer un 19,4% en 2022, hasta alcanzar los 197 millones de litros, y situarse muy cerca ya de los 200 millones de litros prepandemia, según el informe económico de la Federación Española de Espirituosos de España durante la celebración del Congreso Nacional de Bebidas Espirituosas, celebrado en Jabugo (Huelva).

Sin embargo, Espirituosos España se ha mostrado cauto con los datos del pasado año, ya que aún no se han recuperado las cifras prepandemia, mientras que el aumento de las ventas del sector se sitúa por debajo de la inflación general acumulada en 2021 y 2022.

El informe muestra que las exportaciones de bebidas espirituosas alcanzaron en 2022 un récord histórico, situándose por encima de los 1.000 millones de euros y con un volumen de más 131 millones de litros. Estos datos suponen un incremento en valor de las exportaciones del 24% con respecto a 2021.

Por otro lado, el informe constata la fuerte vinculación del sector a la hostelería, donde se registran casi siete de cada 10 consumiciones, y al turismo. Así, las ventas del canal de hostelería crecieron un 11,76% respecto al ejercicio anterior, que estuvo más dominado por las restricciones, mientras que las ventas en alimentación cayeron un 13%.

Ron, tequila, y otras bebidas

Respecto a la comercialización por categorías, todas, salvo el brandy, registraron incrementos por encima del 4%. Así, el whisky logra un crecimiento del 8,9% representando la categoría más consumida, con un 24,5% de la cuota de mercado.

Los licores, con un 21,6% de la cuota de mercado, registraron en 2022 un incremento de un 12,8% del consumo, mientras que la ginebra, con el19,5% del mercado, alcanzó el pasado año un crecimiento del 12,9%.

El ron, con una cuota de mercado del 14,6%, experimentó también un sólido incremento del 15,2%, mientras que el brandy, con el 8,7% del mercado, se mantuvo estable en 2022 y el anís, con una cuota de mercado del 5,6%, registró una evolución positiva del 6,1%.

Por su parte, el vodka creció un 9,8%, el ponche subió un 4,2%, mientras que el tequila registró el mayor incremento en el consumo de 2022, con un crecimiento histórico del 30%.

Caída del consumo

El sector ha recordado que tras la caída en picado de la demanda nacional durante el Covid se produjo un efecto 'champán' con una rápida liberación del sobreahorro acumulado en algunos casos durante la pandemia.

Sin embargo, desde septiembre de 2022, el consumo da síntomas de desaceleración y así lo percibe el sector, que registra caídas de doble dígito, por lo que ha mostrado su "preocupación" por la incertidumbre económica y el 'enfriamiento' que las ventas registran desde el último trimestre del año.

De esta forma, el sector espera que en 2023 el mercado se estabilice y se contenga la tendencia inflacionista y el enfriamiento económico de los últimos meses, por lo que confía en que las condiciones económicas se mantenga estables para dar seguridad tanto al consumidor como a las empresas para poder crecer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky