
Just Eat Takeaway.com ha registrado un descenso del 14% interanual en el volumen de pedidos durante el primer trimestre del año, hasta rondar los 228 millones, que alcanzaron un valor de 6.665 millones de euros, un 8% menos que en el mismo periodo de 2022.
Este descenso ha sido más acusado en la región del Sur de Europa, Australia y Nueva Zelanda, que incluye a España, donde la empresa experimentó un retroceso del 18% interanual tanto en el volumen de los pedidos como en el valor de las operaciones, que pasó de 708 a 580 millones de euros de un año a otro.
Aunque supone un descenso interanual, desde la compañía recuerdan que en estos resultados influye de manera importante el impacto positivo que tuvo la pandemia en la actividad de los envíos a domicilio durante el primer trimestre del año pasado.
En este sentido, la multinacional ha aclarado que sigue avanzando a buen ritmo en las mejoras implementadas para aumentar la rentabilidad de su negocio hasta el punto de permitirles revisar al alza un 22% su objetivo de Ebitda ajustado positivo para este año, pasando de 225 a aproximadamente 275 millones de euros.
Esta revisión, aclaran desde la compañía, se han tenido en cuenta inversiones adicionales previstas en distintas áreas de negocio, la inflación de los costes salariales, así como un entorno macroeconómico incierto.
Recompra de acciones
Por otra parte, la compañía avanza que hoy ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones por valor de hasta 150 millones de euros para mejorar los futuros beneficios por acción que espera finalizar antes del mes de diciembre. Las acciones recompradas, explican, se utilizarán para cubrir las obligaciones de la compañía en virtud de acuerdos de compensación basados en acciones o serán canceladas para reducir capital social.
El consejero delegado de la compañía, Jitse Groen, ha declarado que "Just Eat Takeaway.com sigue recuperándose de la desaceleración del año pasado, con los segmentos de Europa del Norte y Reino Unido e Irlanda liderando la tendencia. Nuestros esfuerzos por mejorar la rentabilidad van por delante de lo previsto, lo que nos permite elevar el objetivo de Ebitda ajustado para 2023. Ahora también esperamos que el flujo de caja libre sea positivo a mediados de 2024".
Relacionados
- Íñigo Barea releva a Patrick Bergareche como director general de Just Eat España
- La matriz de Just Eat eleva sus ingresos un 4% en 2022 hasta los 5.600 millones
- Just Eat incorpora a Dia a su plataforma dos días después de que Rodilla abandonara Glovo
- Just Eat implanta en España el acuerdo para ofrecer los productos de Getir