Retail - Consumo

Portugal pone en marcha su medida de 'IVA Cero' en la que sí se incluyen la carne y el pescado

  • El paquete quita las tasas a 46 productos y está acordada con la distribución
Juan Roig inaugurando un supermercado Mercadona en Portugal.

La medida de IVA Cero de Portugal entró en vigor este martes. Esta iniciativa legislativa se produce tras un pacto tripartito firmado entre el Gobierno encabezado por António Costa, y el sector de la producción y la distribución. Así, 46 alimentos considerados "esenciales" estarán exentos de tasas en el país vecino entre los que, a diferencia de España, sí que se incluye la carne y el pescado (fresco, refrigerado y congelado)

Así, a estos dos productos se suman también los arroces y pastas; quesos, leche y yogures; frutas como manzanas, peras, naranjas, plátanos y melones; tres tipos de legumbres o, incluso, entre otras cosas, bebidas y yogures de origen vegetal.

En el caso de España, una medida similar lleva en vigor desde el 1 de enero y esta supresión de las tasas se aplica al pan común y las harinas necesarias para fabricarlo; los quesos, los huevos, las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que sean productos naturales

Los productos de la lista de la compra portuguesa fueron elegidos tendiendo en cuenta una cesta de alimentos saludables publicada por el Ministerio de Saúde luso y los datos de las empresas de distribución sobre los alimentos más consumidos por los portugueses.

Esta medida se anunció a finales del mes pasado y va a estar vigente hasta finales del mes de octubre de este año. La estimación del Gobierno es que contribuirá a reducir un 0,2% la reducción de la tasa de inflación durante el vigente ejercicio.

Transparencia

Los minoristas tuvieron de plazo dos semanas para reflejar la bajada del 6% al 0% el tipo de iba sobre esa cesta de la compra de 46 productos en el precio de venta al público. Muchos de ellos han querido, incluso, reflejar en las etiquetas de los precios que dicho producto es de "IVA cero" en un ejercicio de transparencia. 

En declaraciones a los medios, durante una visita aun dos establecimientos comerciales, el primer ministro de Portugal, António Costa, aseguró que con la aprobación de esta iniciativa "el Estado hizo su parte" y lo que espera ahora por parte de las empresas de distribución y venta es que se haga "un trabajo conjunto" para que la medida "tenga un impacto efectivo en la vida de las familias".

En este sentido, Costa expresó palabras de agradecimiento hacia el sector minorista por haber hecho "este esfuerzo y haber sido transparentes a la hora de presentar a los ciudadanos sobre lo que se pagará tras la supresión del IVA en estos 46 productos". Para el presidente esto es "muy importante" para que no haya dudas de que el comercio minorista se vaya a beneficiar de estas supresión de las tasas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky