Retail - Consumo

Inditex pulveriza récords y gana un 24% más pese a la ralentizacion del consumo

  • Los gastos de explotación aumentan un 17%, por debajo de las ventas
  • La facturación sube un 19% y alcanza 23.055 millones
  • Las ventas se frenan en el inicio del cuarto trimestre y crecen un 12%

Inditex aumentó su beneficio neto un 24%, hasta 3.095 millones de euros y subió sus ventas en los nueve primeros meses del ejercicio un 19%, hasta un total de 23.055 millones de euros, lo que supone un récord histórico. Con un crecimiento del 20% a tipo de cambio constante, la empresa destaca que la evolución fue positiva en todas las áreas geográficas.

La empresa destaca, de hecho, que a lo largo de estos nueve primeros meses del ejercicio fiscal, el tráfico y las ventas en tienda han crecido de manera destacada. Del mismo modo, la venta online se ha situado también por encima del récord alcanzado en el mismo periodo del año pasado. El objetivo es que en 2024 la venta online puede superar el 24% del total de la facturación.

Gracias al riguroso control llevado a cabo, los gastos de explotación han aumentado un 17% respecto al mismo periodo del año pasado, situándose por debajo del crecimiento de las ventas. Asimismo, el ebitda (resultado bruto operativo) creció un 20%, hasta los 6.520 millones de euros y el ebit (resultado neto operativo) un 27%, hasta los 4.177 millones de euros. En el tercer trimestre se ha incluido un cargo extraordinario de 14 millones de euros, adicional a la provisión de 216 millones de euros registrado en las cuentas del primero, con lo que el grupo estima que esta cubre sustancialmente el impacto del cese de la actividad en Rusia.

El consejero delegado de la compañía, Óscar García Maceirsa, ha destacado que "en un entorno muy exigente, estos resultados muestran claramente la fortaleza del modelo único: colecciones con un alto componente de moda, una experiencia de compra atrayente y un equipo humano muy comprometido para lograr un crecimiento rentable y sostenible".

A pesar del récord histórico de ventas y resultados, el gigante de la moda gallego empieza a notar también la ralentización del consumo. Así, en el tercer trimestre, la marca de moda facturó 8.210 millones (entre agosto a octubre), un 11 % más, con unos beneficios netos de 1.301 millones, lo que supone un incremente del 6%. Pese a ello, la cifra de negocio supone también un récord histórico ya que es la primera vez que se supera la barrera de los 8.000 millones y el crecimiento supera además las estimaciones de los analistas, según el consenso de Bloomberg, que estimaban solo un 9%. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de noviembre y el 8 de diciembre de 2022 crecieron un 12% respecto al mismo periodo de 2021.

Generación de caja

La fuerte ejecución del modelo de negocio ha incrementado significativamente la generación de caja. Así, la caja neta alcanzó los 9.980 millones de euros. Inditex procedió al pago de 1.447 millones de euros (0,465 euros por acción) el 2 de noviembre de 2022 en concepto de dividendo final del ejercicio 2021. Previamente, el 2 de mayo de 2022 el grupo había pagado un dividendo de 0,465 euros por acción.

Por otro lado, en estos nueve primeros meses se realizaron aperturas en 30 mercados distintas, con lo que al final del periodo Inditex contaba con 6.307 tiendas. En conjunto, la inversión este año se situará en el entorno de los 1.100 millones de euros.

El grupo ha anticipado temporalmente, por otro lado, las entradas de inventario en 2022 para incrementar la disponibilidad de producto ante posibles tensiones en la cadena de suministro. De este modo, el inventario a 31 de octubre de 2022 creció un 27%, aunque los niveles a 8 de diciembre muestran un crecimiento anual algo menor, del 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky