
La patronal de la industria alimentaria Fiab ha solicitado el aplazamiento del impuesto al plástico en España tras su suspensión en Italia, ya que "en las circunstancias actuales, con costes energéticos inasumibles y con una inflación al alza, un nuevo impuesto es inasumible para las compañías del sector".
"Después de la medida adoptada hoy por Italia, España sería el único país de la Unión Europea que contaría con un impuesto de estas características, a partir del próximo 1 de enero, si no se escuchan las reiteradas peticiones para su aplazamiento realizadas al Gobierno español por Fiab y otras organizaciones de la cadena de valor del envase", ha añadido la federación.
Así, desde Fiab se han vuelto a dirigir este martes a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, para reiterarle la preocupación por la "delicada" situación a la que se enfrentan muchas empresas del sector de alimentación y bebidas y solicitarle de nuevo el aplazamiento, un año, de su entrada en vigor.
El impuesto especial a los envases de plástico no reutilizables tendrá un impacto directo en las compañías del sector de alrededor de 690 millones de euros, a lo que habría que sumar el de la responsabilidad ampliada del productor, que puede suponer otra carga de unos 1.150 millones de euros.
Relacionados
- La Comisión Europea critica el impuesto al plástico español por ser demasiado 'ambicioso'
- Quince patronales advierten a Hacienda de una subida de precios por el nuevo impuesto al plástico y piden paralizarlo
- La alimentación teme que el impuesto al plástico ahogue más al sector con incrementos de los precios del 7%
- El sector agroalimentario pide retrasar un año el impuesto a los envases de plástico