
Ya son dos las cadenas de supermercados que se han lanzado a crear su propia cesta básica de productos. Si la compañía francesa Carrefour fue la única que se lanzó a crear una cesta básica de 30 productos, esta semana hemos conocido que otra cadena, de menor volumen, ha adoptado la misma iniciativa.
A pesar de que Tu Súper presenta, en efecto, un menor volumen que Carrefour (cuenta solamente con 20 puntos de venta repartidos entre Granada y Málaga, y una plantilla cercana a los 200 trabajadores), su cesta es más ambiciosa.
Esta cadena de supermercados andaluza ha decidido congelar el precio de 137 productos de aquí a final de año, con lo que espera parar el que considera el actual golpe inflacionista.
Según ha contado a la agencia Efe Rubén Navarro, máximo responsable de Tu Súper, llevan trabajando en este "pacto" (como lo ha denominado) desde mayo, meses antes de que la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz emitiera una petición similar a los grandes grupos de distribución.
Visto bueno de sus proveedores
Conscientes de la polémica que han desatado las declaraciones de Díaz entre los colectivos de comerciantes, el responsable de la cadena asegura que cuenta con el apoyo de proveedores, quienes han garantizado el suministro de las referencias, y quienes a su vez se han aprovisionado o garantizado el suministro con el fabricante o productor.
"Queremos trasladar de una forma clara que la cadena agroalimentaria es capaz de autorregularse de forma autónoma, Tu Súper soportará el incremento de costes repercutidos a estas referencias, aunque gran parte estará mitigado por el esfuerzo en aprovisionamiento realizado en estas últimas semanas", ha manifestado.
Entre el centenar de productos incluidos en la cesta básica de la compra se encuentran tanto primeras marcas como blancas, entre ellos aceites, arroces, cacao, cafés, conservas, galletas, lácteos, legumbres, pastas, panadería y bebidas, además de artículos frescos, de droguería y perfumería.