Retail - Consumo

El Ministerio de Consumo envía una guía a la distribución para configurar su cesta asequible

  • El departamento de Garzón enviará hoy esta guía a las cadenas interesadas en crear esta cesta de alimentos básicos
  • Incluye una lista de alimentos recomendados así como consejos par su distribución en los menús

El Ministerio de Consumo trasladará hoy a las distribuidoras interesadas en la elaboración de cestas de alimentos con precios moderados una guía de referencia con los que considera prioritarios "para una alimentación saludable y asequible".

El listado, que ha elaborado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), responde al compromiso del ministro, Alberto Garzón, al hilo de la propuesta de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de que las grandes cadenas ofrezcan una cesta de la compra con alimentos saludables y a precios congelados hasta después de Navidad, según informan fuetes de este ministerio.

Aunque ya hay empresas como Carrefour que habían elaborado una cesta con 30 productos a 30 euros, ésta no recogía ningún producto fresco ni los que más han aumentado su precio por la inflación como leche, huevos, pollo y aceites.

El documento refleja una lista de productos seleccionados y recomendaciones sobre su distribución en las comidas diarias Según Aesan, las hortalizas y frutas, con prioridad las de temporada, "deben constituir la principal ingesta diaria en las tres comidas".

El segundo bloque de alimentos son los cereales -pan, arroz, pasta-, que se recomienda que sean integrales; y el tercero, las patatas y otros tubérculos, que se pueden consumir a diario, pero "su aportación nutricional es muy limitada", apunta el documento.

Fuentes de proteínas

Aesan ha enmarcado en un cuarto bloque las "fuentes de proteínas", tanto animales como vegetales, e indica que "hay una amplia gama de alimentos" que pueden combinarse "tanto diaria como semanalmente para asegurar la aportación de proteínas de forma variada y asequible".

El quinto bloque de alimentos de esta guía son los platos preparados, que "han de tener una presencia reducida en la cesta de la compra y deben estar elaborados con los productos indicados anteriormente, mínimamente transformados y con muy bajo contenido de grasas saturadas, sal o azúcares añadidos". Para Aesan, "el agua corriente es la bebida de elección" y, por ello, no se recomienden bebidas en la cesta básica.

Aesan ha detallado que para elaborar esta guía se ha tenido en cuenta el informe de su Comité Científico sobre Recomendaciones dietéticas sostenibles y las particularidades de la dieta mediterránea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky