
Freixenet avanza en su diversificación más allá de marca de cava y acaba de lanzar vino tinto en España, que se suma a los caldos blanco y rosado que estrenó el año pasado y de los que agotó el estoc inicial, que era de 150.000 botellas en el país, por lo que este año ha duplicado producción.
Como ya avanzó elEconomista.es, España será el segundo mercado en comercializar vino tinto de la marca Freixenet, que debutó en Alemania en 2021, según explicó en una entrevista Pedro Ferrer, vicepresidente y consejero delegado de Freixenet.
El tinto, bajo la DO Catalunya, combina uva Garnacha, Syrah y Cabarnet Suavignon, y tiene un precio recomendado de 5,4 euros.
Pedro Ferrer señala: "Estamos muy orgullosos de incorporar un nuevo producto a una de las líneas de negocio más recientes y exitosas de la marca".
"El buen recibimiento de la Colección de Vinos Freixenet y su evolución nos ha empujado a ampliar esta gama para acercarnos todavía más a los gustos de nuestros consumidores, a la vez que buscamos la excelencia y máxima calidad de nuestros productos", añade.
Relacionados
- Pedro Ferrer (Freixenet): El cava no puede vivir únicamente de las botellas de gran reserva
- Henkell Freixenet compra una bodega para entrar en espumosos británicos
- Freixenet ampliará su bodega con 30 millones hasta 2024
- Pedro Ferrer (Freixenet): El año 2021 será récord, pero 2022 preocupa por el aumento de costes