Cataluña

Henkell Freixenet compra una bodega para entrar en espumosos británicos

  • Se suma a su portafolio de cava, champán, prosecco y otros vinos con burbujas
  • Bolney produce 250.000 botellas anuales de tintos, blancos, rosados y espumosos
Botella de Bolney Wine Estate. EE

Henkell Freixenet ha adquirido la bodega británica Bolney Wine Estate, con la que entra en el negocio de los vinos espumosos ingleses de alta calidad, sumando así ahora caldos británicos con burbujas a su portafolio de cava, champán, prosecco y otros espumosos como los alemanes.

El grupo surgido de la fusión del grupo germano Henkell y la catalana Freixenet destacó ayer en un comunicado que "algunos expertos consideran que esta categoría emergente es comparable al champán" y en los últimos años el vino espumoso inglés ha experimentado un crecimiento exponencial.

Reino Unido ya es el segundo mercado para el grupo Henkell Freixenet, que con esta compra refuerza su posición de liderazgo en el país y pretende potenciar su negocio internacional.

Freixenet Copestick es la rama británica de Henkell Freixenet, fruto de la fusión de Copestick Murray Wines Limited y Freixenet UK en 2018, y actualmente es el importador y distribuidor de vinos espumosos líder en el Reino Unido e Irlanda.

Por su parte, Bolney Wine Estate es considerada una de las pioneras entre las bodegas de Inglaterra. La finca, ubicada cerca de Brighton, fue fundada en 1972 por Janet y Rodney Pratt y ahora es dirigida por su hija Samantha Linter. Bolney tiene una cartera de vinos espumosos y tranquilos de primera clase que han ganado varios galardones, como el reciente premio de sostenibilidad UK Glass of Bubbly.

Elabora vinos ingleses tintos, blancos, rosados y espumosos, con una producción de unas 250.000 botellas al año. Los vinos de Bolney se venden en todo el Reino Unido en bares, tiendas, restaurantes, hoteles y plataformas de comercio electrónico. Además, exporta a Estados Unidos, China, Escandinavia, Japón, Singapur y el norte de Europa.

"En el ADN de Freixenet siempre ha existido el afán de instalarse en regiones vitivinícolas con un enorme potencial, como Burdeos (Francia), California (EEUU), Querétaro (México) o Tupungato (Argentina). Ahora emprendemos una aventura apasionante en Sussex (Reino Unido), una zona vitivinícola cuyo terroir es muy similar al de Champagne, por lo que sus vinos se asemejan mucho a los franceses", afirma Pedro Ferrer, vicepresidente y consejero delegado de Freixenet.

El también consejero delegado de Henkell Freixenet, Andreas Brokemper, añade: "Estamos convencidos de que, como líder del mercado de vinos espumosos, podemos fortalecer aún más la imagen de English Sparkling a nivel nacional e internacional".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments