El gigante de la distribución, Mercadona, se encontró con un problema de congestión de tráfico cuando analizó la puesta en marcha de su sede corporativa en Albalat dels Sorells (Valencia), que concentra a cerca de un millar de trabajadores. Para evitarlo, la cadena de supermercados ha recurrido a varias startups de movilidad de Lanzadera, la aceleradora promovida por el propio Juan Roig, y Seat Mobility.
"Debido a la concentración de horarios nos encontramos que para recorrer los últimos 500 metros de rotonda se podía llegar a tardar 15 minutos", según explicó Nichan Bakkalian, responsable de organización de Mercadona, que explicó como la cadena decidió aplicar nuevas soluciones de movilidad en su sede corporativa más moderna de las distintas con que cuenta en el área metropolitana de Valencia para dar solución a esta situación.
El responsable de la cadena de supermercados fue uno de los participantes en una jornada de intercambio de buenas prácticas entre España e Israel, organizada por la Fundación LAB Mediterráneo en Valencia.
"Optamos por trabajar con varias startups de Lanzadera de movilidad y también con las soluciones eléctricas de Seat Mobility con patinetes y motos eléctricas", explicó Bakkalian, que además señaló que se había buscado soluciones complementarias al transporte público "al tener una boca de Metro a 500 metros". El directivo de Mercadona no descartó ampliar en el futuro al coche eléctrico esa colaboración con la filial de Seat durante su intervención.
En el caso de las empresas emergentes de Lanzadera, Mercadona ha puesto en marcha soluciones con BusUp que ofrece líneas de autobús optimizadas a medida para empresas. También con Hoop Carpool, cuya solución utilizan sus trabajadores para realizar sus traslados en coche compartido a esta sede corporativa, que incluye oficinas, un centro de datos y también instalaciones de formación.
Cambio de chip
El ejecutivo de la empresa de Juan Roig reconoció que hoy en día en sus trabajadores hay "gente de la misma casa que viene en coches separados y también gente recién licenciada que no tiene ni se plantea el carné de conducir".
Según sus encuestas internas "más del 50% están abiertos a probar las nuevas soluciones", mientras que apenas un 10% es el que se muestra más reacio seguir acudiendo al trabajo en su coche. "Apostaría porque nos van a sobrar plazas de aparcamiento en Mercadona en los próximos años", concluyó Bakkalian.