
Mahou San Miguel generó en España una riqueza de 2.340 millones de euros a lo largo del pasado año, el equivalente al 0,2% del PIB nacional, según el estudio 'Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2021'.
En el terreno de la generación de empleo, el informe indica que en 2021 la cervecera contaba con 147.000 puestos de trabajo indirectos y relacionados con su actividad, tanto en proveedores como en clientes, distribuidores y otros negocios. Junto a la industria manufacturera, el comercio al por mayor y al por menor y la agricultura, la hostelería ha sido uno de los sectores más beneficiados por la actividad de Mahou San Miguel en 2021 a nivel de aportación económica.
Además, la compañía destinó desde el inicio de la pandemia más de 385 millones de euros a ayudas financieras personalizadas, al acondicionamiento de espacios exteriores y al asesoramiento en materia de digitalización, sostenibilidad y envío a domicilio, pensando también en contribuir a la transformación futura del sector hostelero, fuertemente impactado por el efecto de las restricciones.
"Por cada tres botellines que producimos somos capaces de generar un euro de impacto económico en nuestro país, siendo grandes creadores de empleo en múltiples sectores e impulsores de la compra de bienes y servicios a empresas españolas", ha asegurado Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel, para destacar el papel de la cervecera como dinamizador económico.
Proveedores locales
En 2021, Mahou San Miguel realizó el 94% de sus compras a empresas españolas, que suponen el 90% de los 2.175 proveedores de la compañía, por valor de 682,7 millones de euros. Además, contribuye a la sostenibilidad futura de la agricultura nacional, ya que el 95% de la cebada empleada en la elaboración de sus cervezas procede de productores locales.
Por otro lado, contribuyó al desarrollo económico de las comunidades autónomas en las que opera a través de sus ocho centros de producción de cerveza y cuatro manantiales de agua, en los que invirtió más de 24,5 millones de euros para asegurar su eficiencia, competitividad y óptimo comportamiento ambiental, reforzando, así su apuesta por ser un referente en sostenibilidad en el sector.