
El Corte Inglés y su accionista Primefin han cerrado este martes un acuerdo por el que la compañía de distribución recompra a Primefin la mitad de su participación accionarial, que hasta hoy era del 11,07% del capital social.
Según ha destacado la compañía en un comunicado, el acuerdo alcanzado entre las partes supone valorar El Corte Inglés en unos 7.000 millones de euros y reconoce derechos contractuales de Primefin. Con esta valoración total, la participación del 5,53% recomprada a Primefin suma un total de 387 millones de euros.
Según indican a elEconomista fuentes de la negociación, la operación supone aplazar la salida a bolsa de El Corte Inglés. Cuando el jeque entró en 2015 el contrato establecía que El Corte Inglés tendría que recomprar sus acciones, tal y como se ha producido, en el caso de que esa salida no se produjera en un plazo de diez años, hasta 2025. Y aunque ahora se establece algo similar con Mútua, el salto al parque ha quedado aplazado porque hay tiempo hasta 2028.
Primefin es una sociedad controlada por el jeque qatarí Al Thani que entró en el capital social de El Corte Inglés en 2018 al hacerse con el 10% del capital de la compañía a modo de devolución del préstamo de 1.000 millones de euros realizado por Primefin en julio de 2015.
El Corte Inglés ha indicado que "la recompra de las acciones de Primefin, provenientes del préstamo realizado en el pasado, se enmarca dentro de la optimización financiera de la compañía".
La recompra no elevará la deuda
Asimismo, ha asegurado que "la operación se realiza sin incremento de deuda y con recursos propios, en un momento en el que El Corte Inglés ha fortalecido su situación financiera con el nivel de deuda más bajo de los últimos 15 años". La operación permite destinar el 5,53% adquirido a reforzar la autocartera del grupo.
Tras el acuerdo alcanzado entre las partes, Primefin ajustará sus derechos a sus nuevas condiciones y se mantendrá como accionista de El Corte Inglés con un 5,53% de participación pero perderá su asiento en el Consejo de Administración.
Precedentes
El accionariado de El Corte Inglés ha sufrido así tres grandes modificaciones en los últimos años. La primera de ellas se produjo en 2015 cuando Al Thani, a través de PrimeFin, otorgó precisamente al grupo de grandes almacenes un préstamo convertible en acciones en un plazo de tres años por valor de 1.000 millones. Una vez vencido el préstamo, en 2018, se quedó así con el 10% del capital, por lo que la compañía fue valorada en 10.000 millones de euros.
Últimas valoraciones
A finales de 2020 El Corte Inglés realizó igualmente una recompra de acciones a sus empleados con el fin de obtener hasta el 4% del capital. La valoración que entonces se dio a la compañía fue similar a la que se produjo con la operación de Grupo Mutua y la de ahora con la recompra a Al Thani. El año pasado, entre los meses de enero y febrero, hubo asimismo tro importante movimiento accionarial. Dimas Gimeno, expresidente del grupo, y su madre, María Antonia Álvarez, vendieron in extremis las acciones que poseían de los grandes almacenes de forma indirecta, a través de Cartera de Valores IASA.
Tras solventar el enfrentamiento familiar que durante años había condicionado la gestión de la compañía, Gimeno y Álvarez percibieron 145 millones de euros por su 5% de las acciones. Esto otorgaba, pese a las especiales circunstancias en que se llevó a cabo la operación, un valor empresa de 2.900 millones de euros, aunque la situación era completamente distinta debido a la disputa judicial.