La compañía española de moda Mango quiere que Estados Unidos sea uno de sus cinco principales mercados. Para ello, va a invertir 100 millones de euros hasta 2024 en la apertura de hasta 40 tiendas propias y cubrir el 100% del territorio con la venta online, que se prevé suponga el 70% del negocio total en este país.
Para impulsar este crecimiento, Mango presente en 110 mercados con 2.447 puntos venta, acaba de abrir una tienda en el 711 Quinta Avenida de Nueva York (la tercera en la ciudad), dentro de su estrategia de crecimiento en Estados Unidos, país en el que ha entrado recientemente con su línea Mango Home de artículos para el hogar a través de la venta online, y donde ya vendía mediante este canal gracias a un su acuerdo con los almacenes Macy's.
La nueva tienda, inaugurada el 11 de mayo, en la que se han invertido 12 millones de euros, se ubica en el edificio Grande Dame, un inmueble histórico de finales de 1920 que ha recibido numerosos premios por su elegancia y belleza, y ha sido sede de compañías como la cadena de televisión NBC, el estudio de cine Columbia Pictures y Coca-Cola.
Esta flagship store o tienda emblemática por su gran amplitud: 2.100 metros cuadrados de superficie, se divide en tres plantas, de la cuales las dos primeras están reservadas a Mango Woman y la tercer a Mango Kids y Mango Man. Este establecimiento cuenta con servicios de tailoring (sastrería) y click and collect (el cliente compra online y recoge su pedido en tienda). En esta tienda van a trabajar 52 personas e incorpora el concepto New Med, introducido en 2021, que busca configurar el espacio como si se tratara "de un hogar mediterráneo".
Asimismo, en esta tienda de referencia para Mango a nivel mundial se ha cocreado una colección de NFT's con obras de tres reconocidos artistas españoles: Joan Miró, Antoni Tàpies y Miguel Barceló. La tienda también alberga obras físicas de los citados pintores.
Mercado prioritario
La inauguración la nueva tienda en la Quinta Avenida, donde Mango está presente desde 2006, supone el punto de partida del plan de expansión que la compañía está impulsando para consolidar su marca en el país. Para lograrlo, el grupo prevé la apertura de más de una treintena de nuevos puntos de venta durante los próximos tres años, especialmente en el sur del país, para llegar a 2024 con alrededor de 40 tiendas, combinando la presencia en los principales centros comerciales con espacios a pie de calle.
Durante la primera fase del plan, Mango ha buscado extender su presencia en la ciudad de Nueva York (tanto en Manhattan como en los alrededores, en concreto New Jersey), donde actualmente tiene cinco puntos de venta (contando la tienda inaugurada ahora y la primera abierta en el SoHo).

A partir de ahora, en una segunda fase, Mango se centrará en el estado de Florida, donde tiene previsto abrir entre cuatro y cinco puntos de venta en 2022 y 2023 en ciudades como Miami, Boca Ratón, Orlando y Tampa.
En Miami, concretamente, la compañía pondrá en marcha el próximo julio un nuevo punto de venta en Lincoln Road, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad ubicada en el barrio de South Beach y que alberga más de 200 tiendas y marcas. Además, Mango abrirá también otros dos puntos de venta entre junio y agosto, en los centros comerciales Aventura Mall y Miami International Mall.
Durante la tercera fase, que comenzará en 2023, la compañía seguirá expandiéndose hacia el oeste con la apertura de nuevas tiendas en los estados de Georgia (Atlanta), Arizona (en ciudades como Phoenix y Tucson), Texas (Houston y Dallas), Nevada (Las Vegas) y California, donde las poblaciones objetivo para el grupo son, entre otras, Los Ángeles, San Diego y San José.
Además de la expansión de tiendas físicas, el grupo impulsará principalmente su actividad online, basada en Mango.com y en marketplaces, con el objetivo que suponga el 70% del negocio generado en el país. Mango ha entrado recientemente con su línea Mango Home de artículos para el hogar a través de la venta online, donde ya vendía a través de este canal gracia a un acuerdo con la cadena de almacenes Macy's.

"Queremos que en tres años Estados Unidos sea uno de los cinco primeros mercados para Mango", apunta Toni Ruiz, su director general, que destaca también el interés de la empresa por crecer en la India. En el caso de del país asiático lo hará acompañado de un socio: Mitra "dada la dificultad que supone entrar en un país de 1.300 millones de habitantes", puntualiza Daniel López, director de Expansión y Franquicias de Mango. Otros mercados donde Mango tiene una importante presencia son Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.
Mango también va a estrechar su relación con la industria estadounidense de la moda gracias a su acuerdo con Parsons School o Design, una de las principales escuelas de moda del mundo con sede en Nueva York. Este convenio tendrá una duración de cinco años y, como explica López "se van a conceder 250.000 euros en becas para esta escuela de diseño".