Resultados

Nueva jornada llena de resultados empresariales: CaixaBank, BBVA, Popular, FCC, Sacyr, Acciona...

Nueva avalancha de resultados empresariales correspondientes al primer semestre para terminar la semana. BBVA, CaixaBank, Banco Popular, FCC, Sacyr, Abertis, Cellnex, Acciona, BME, IAG, Indra, Fluidra, Amadeus, ArcelorMittal, Parques Reunidos, Talgo, Técnicas Reunidas y Sony del estado de sus cuentas.

BBVA gana 1.832 millones, un 33,6% menos

 BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 1.832 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un 33,6% menos que en el mismo periodo de 2015, debido al impacto en sus cuentas de los tipos de cambio y a la ausencia de operaciones corporativas, ha informado este viernes el banco, que ha precisado que, sin estos dos efectos, su resultado aumenta un 5,8%. Solo en el segundo trimestre del año, la entidad registró un beneficio de 1.123 millones de euros, un 58,4% superior al del primer trimestre.

CaixaBank gana 638 millones, un 9,9% menos

 CaixaBank ha obtenido un beneficio atribuido de 638 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 9,9% menos respecto al mismo periodo del año pasado, que incluía "impactos singulares" asociados a la integración de Barclays Bank, ha informado este viernes la entidad financiera. En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha destacado que el resultado antes de impuestos se ha situado en 888 millones, un 59,4% más en comparación con los 557 millones obtenidos el primer semestre de 2015, y el resultado del negocio bancario y asegurador ha ascendido a 943 millones.

Popular gana 94 millones de euros, un 50% menos

 Banco Popular registró un beneficio neto atribuido de 94 millones de euros en el primer semestre del año, un 50% menos que el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, la entidad ha nombrado a Pedro Larena consejero delegado en sustitución de Francisco Gómez.

El beneficio neto ordinario de la entidad, exprovisiones extraordinarias, en el primer semestre de 2016, ha sido de 168 millones de euros, un 10,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. El banco explica que esta variación se debe a la "intensa reducción de los márgenes" por los bajos tipos de interés, la supresión de las cláusulas suelo y la dotación de 52 millones de euros al Fondo único de Resolución del Banco Central Europeo (BCE).

ACS gana 388 millones, el 4,7% menos, por la ausencia de extraordinarios

ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 388 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 4,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

FCC gana 54,8 millones hasta junio

 FCC obtuvo durante el primer semestre del año un beneficio de 54,8 millones de euros, frente a las pérdidas de 11,9 millones de un año antes, según ha informado este viernes la compañía. El grupo de construcción y servicios ha explicado que esta mejora de sus resultados se debe a una mayor rentabilidad de los negocios, la aportación de empresas participadas y el efecto positivo de la subasta holandesa del llamado tramo B de deuda. En el caso de las participadas, FCC ha destacado que su contribución alcanzó los 72,8 millones de euros, cifra que recoge principalmente el resultado de la quita acordada con las entidades financieras en Realia.

Sacyr gana 64,4 millones, un 4,4% más

 Sacyr obtuvo un beneficio neto atribuible en el primer semestre de 64,4 millones de euros, lo que supone un 4,4% más que los 61,7 millones del mismo periodo de 2015, que incluían 28 millones correspondientes a la aportación de Testa, vendida a la socimi Merlín.

La cifra de negocios alcanzó un importe de 1.414 milones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto a la de junio de 2015. El resultado bruto operativo (Ebitda) creció un 6,5%, hasta los 165 millones de euros, con lo que el margen Ebitda sobre cifra de negocios se situó en el 11,7%, frente al 11,6% del primer semestre de 2015.

OHL reduce un 94,3% su beneficio del primer semestre

OHL obtuvo un beneficio neto atribuible de 3 millones de euros en el primer semestre, un 94,3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, por efectos fiscales.

En concreto, la caída del beneficio se debe a una mayor cifra de impuestos derivada, en gran medida, del reconocimiento en el primer semestre de 2015 de 27,2 millones de euros de crédito fiscal en OHL México para compensar la plusvalía de la venta del 25% de Conmex, según ha explicado la constructora.

Abertis gana 510 millones, un 70% menos

 Abertis obtuvo un beneficio neto de 510 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 70% inferior a la del mismo periodo de 2015. No obstante, la compañía ha precisado que, en términos comparables, su beneficio neto creció un 9% entre abril y junio. La empresa ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la comparación de su resultado respecto al año 2015 se ve influida por las plusvalías derivadas de la colocación en Bolsa del 66% de Cellnex Telecom en mayo de 2015.

Cellnex gana 24 millones, un 33% más

 Cellnex Telecom ha obtenido un resultado neto de 24 millones en el primer semestre del 2016, frente a los 18 millones del mismo periodo del año anterior, un 33% más, mientras que los ingresos han ascendido a 338 millones de euros, un 18% más, según ha informado este viernes en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El Ebitda ha aumentado un 16,5%, hasta situarse en los 134 millones de euros, cosechando así crecimientos en las principales magnitudes, en línea con las previsiones de la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones, que este junio ingresó en el Ibex 35.

Acciona multiplica por más de cinco su beneficio

 Acciona obtuvo un beneficio neto de 596 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por más de cinco el resultado obtenido en el mismo periodo de 2015 (103 millones de euros), según ha informado este viernes la compañía, que ha subrayado en este periodo registró resultados extraordinarios por importe de 500 millones de euros. La cifra de negocio total de la compañía descendió un 16,3% entre los pasados meses de enero y junio, hasta sumar 2.764 millones de euros, debido a la caída de los ingresos de sus divisiones de Energía (-34,8%) y Construcción (-14,8%).

BME gana 86 millones, un 6,1% menos

 Bolsas y Mercados Españoles (BME) registró un beneficio neto de 86 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 6,1% respecto al mismo periodo del pasado año y su segundo mejor resultado semestral desde 2008 después del conseguido en la primera mitad de 2015. Según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus ingresos alcanzaron un importe de 168,2 millones de euros, con un descenso del 7,2% en relación al primer semestre de 2015. Excluyendo el efecto de costes extraordinarios y derivados de la integración de Infobolsa, los costes operativos disminuyeron un 1% en los primeros seis meses del año.

IAG gana 554 millones, casi un 67% más

 La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró en el primer semestre del año un beneficio neto de 554 millones de euros, lo que supone un 66,9% más que la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior cuando registró una cifra de 332 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La compañía ha logrado estos resultados tras la reestructuración de Iberia que continúa teniendo un impacto positivo en las cuentas de la empresa. La cifra de negocio semestral alcanzó los 10.786 millones de euros, lo que representa una mejora del 4,1% con respecto a los seis primeros meses de 2015, cuando ingresó 10.363 millones de euros.

Indra gana 31 millones hasta junio

 Indra obtuvo un beneficio neto de 31 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 436 millones de euros que contabilizó en el mismo periodo de 2015, según ha informado este viernes la compañía. Entre enero y junio, las ventas de Indra decrecieron un 1% en moneda local, hasta los 1.332 millones de euros, pero la contratación se incrementó un 6%, con aportaciones positivas tanto de su negocio de Transporte y Defensa (T&D) como de Tecnologías de la Información (TI).

Fluidra gana 24,5 millones, un 48,7% más

 La multinacional catalana Fluidra ha obtenido un beneficio neto de 24,5 millones de euros en el primer semestre de 2016, lo que supone un incremento del 48,7% respecto a los primeros seis meses del año pasado, ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa de piscinas y soluciones para el uso sostenible del agua con sede en Sabadell (Barcelona) ha registrado una cifra de negocios de 397,2 millones, un 12,8% más que en el mismo periodo del año pasado, y el ebitda ha ascendido a 58,4 millones, un 14,5% más.

Amadeus eleva su beneficio casi un 18%

 El grupo Amadeus logró un beneficio ajustado de 494,5 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 17,9% más con respecto al mismo periodo del anterior, informó este viernes el proveedor de servicios turísticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A este crecimiento contribuyeron el alza de los ingresos, que subieron un 15,1% en el primer semestre, hasta los 2.275,5 millones de euros, y el resultado neto bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 16,5%, hasta registrar 907,1 millones de euros.

ArcelorMittal gana 627,6 millones

 El grupo siderúrgico ArcelorMittal obtuvo un beneficio de 696 millones de dólares (627,6 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de 2016, frente a las pérdidas de 549 millones de dólares (500 millones de euros) registradas en el mismo periodo del año anterior. La compañía informó en un comunicado de que en la primera mitad del año el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 2.697 millones de dólares (2.430,7 millones de euros), mientras que en el mismo periodo del año anterior el resultado había sido de 2.777 millones de dólares (2.537 millones de euros al cambio de entonces).

Parques Reunidos pierde 100 millones

 El grupo de ocio Parques Reunidos registró unas pérdidas de 99,9 millones de euros en el periodo que comprende sus tres trimestres fiscales (octubre-junio), un 40,8% más que los 71,1 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por el grupo -que volvió a cotizar en Bolsa el pasado 29 de abril- los ingresos cayeron ligeramente un 0,3%, hasta los 233,6 millones.

Talgo gana 35 millones, un 47% más

 El fabricante español de trenes Talgo obtuvo un beneficio neto de 34,6 millones en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 47,2% respecto a los 23,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo ascendió a 57,1 millones, un 45,6% más, gracias al aumento de productividad y el crecimiento que el grupo está experimentando en el presente ejercicio.

Técnicas Reunidas gana 66 millones, un 12% menos

 Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 66 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 12% respecto a los 75 millones del mismo periodo de 2015, informó la firma de ingeniería. Las ventas de la compañía crecieron un 22%, hasta 2.304 millones de euros. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se mantuvo en 103 millones, mientras que el resultado operativo (Ebit) bajó un 3%, hasta los 92 millones de euros, con un margen operativo del 4%, en línea con lo anunciado por la compañía.

Sony ganó 185 millones, un 74% menos

 Sony registró entre abril y junio un beneficio neto de 21,200 millones de yenes (unos 185 millones de euros), lo que supone un descenso del 74,3% interanual debido fundamentalmente a la caída de sus ventas y al impacto de los fuertes terremotos del sudoeste de Japón, según ha confirmado la compañía.

En el primer trimestre del año fiscal japonés, su resultado bruto de explotación (Ebitda), ascendió a 57.000 millones de yenes (496 millones de euros), un 58,9% menos en términos interanuales, y su beneficio operativo fue de 56,200 millones de yenes (489 millones de euros), un 42% menos.

Amper sale de pérdidas tras ganar 3,8 millones

 Amper ganó 3,8 millones de euros en el primer semestre de 2016 frente a los 'números rojos' de 4,6 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de facturación se elevó entre enero a junio en un 3%, hasta alcanzar los 53,6 millones de euros, respecto a los 52,2 millones de euros de 2015, correspondiendo el 89% al mercado exterior, sobre todo a las operaciones realizadas en Latinoamérica y Pacífico Sur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky