Empresas y finanzas

Talgo gana 35 millones de euros en el primer semestre, un 47% más

  • Finaliza la homologación de Avril, su tren para más de 320 km/h
La fabricante española ha terminado el desarrollo de Avril, su nuevo tren de muy alta velocidad. TALGO

El fabricante español de trenes Talgo obtuvo un beneficio neto de 34,6 millones en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 47,2% respecto a los 23,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de expotación (Ebitda) del grupo ascendió a 57,1 millones, un 45,6% más, gracias al aumento de productividad y el crecimiento que el grupo está experimentando en el presente ejercicio.

El resultado operativo (Ebit) del grupo a cierre del primer semestre del ejercicio ascendió a 47,2 millones, un 56,2% más, mientras que la cartera de pedidos a 30 de junio escaló a 2.826 millones de euros.

Avril: a más de 320 km/h

En línea con su política de innovación y diversificación de su cartera de productos, durante el primer semestre el grupo ha llevado a cabo la finalización de la homologación del prototipo del nuevo tren de alta velocidad Avril y ha continuado con el desarrollo de un nuevo tren de cercanías, Talgo EMU.

El grupo ha continuado ejecutando durante el primer semestre contratos de construcción que tenía en cartera, entre los que destacan los 603 coches para los Ferrocarriles de la República de Kazajstán, y los 36 trenes de Alta Velocidad del trayecto Meca-Medina para la compañía estatal de ferrocarriles de Arabia Saudí SRO.

De igual forma, ha comenzado el desarrollo del reciente proyecto adjudicado para la construcción de 2 trenes Intercities para los Ferrocarriles de Uzbekistán.

Talgo es uno de los fabricantes que pujan a partir de este viernes por el nuevo contrato de suministro a Renfe de hasta 30 trenes de Alta Velocidad y su posterior mantenimiento durante un máximo 40 años, un pedido que si se desarrollase por completo estaría valorado en 2.600 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky