
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha indicado este miércoles con la reunión a tres que se celebró ayer con PP y Ciudadanos a instancias de estos últimos ha empezado "el camino para llegar a un acuerdo". Sin embargo, desde la formación naranja rechazan que vuelvan a darse más encuentros así. ¿Habrá entonces que repetir elecciones?
A la entrada en la Asamblea de Madrid, donde hoy se ha celebrado el pleno de investidura de final conocido por la falta de candidato y en el que los grupos han aprovechado para insistir en sus reproches mutuos, la líder de Vox en Madrid ha recalcado que "hablando se entiende la gente" y que, tras el encuentro, está "muy contenta" a pesar de que el martes comenzó con distanciamiento al anunciar el 'no' a la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso por desacuerdo con el pacto PP-Cs.
Según ha dicho, "nosotros lo que estamos es con la mano tendida para llegar a un acuerdo, que es de lo que se tata. Yo creo que los madrileños no quieren elecciones. Por parte de Vox no dejaremos de hacer nada para llegar", ha sostenido.
Ante la posibilidad de llegar a un entendimiento antes de que finalice el mes de julio, Monasterio ha deslizado que "siempre hay posibilidades de acuerdo".
El PP propone una mesa de trabajo a tres pero Cs rechaza volverse a sentar con Vox
También antes del pleno, en el que los grupos han contado con 10 minutos para reafirmarse en sus posiciones, Díaz Ayuso ha anunciado que va a proponer la puesta en marcha de una mesa de trabajo entre PP, Cs y Vox para comenzar a trabajar desde mañana en la búsqueda del pacto de gobernabilidad, con un calendario "concreto y claro".
Pero desde Ciudadanos la respuesta ha sido negativa. Ignacio Aguado ha rechazado la mesa a tres porque "no hay nada más que negociar" con Vox porque Monasterio, "ni se molestó en ver cuál era el acuerdo de 155 puntos alcanzado entre PP y Ciudadanos. Quería una reunión y una foto "y la tuvo", ha explicado.
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha afirmado que seguirá trabajando para buscar una mayoría y ha reprochado a Trinidad que no haya designado un candidato cuando "lo había". "Lo que parece necesario es que sigamos trabajando por buscar una mayoría. Desde luego yo estoy absolutamente en contra de que nos veamos convocados a unas nuevas elecciones, creo que no ha de ser así, tenemos que trabajar para que no sea así, yo es lo que hago, parece que los ciudadanos nos han dicho claramente que nos pongamos de acuerdo quienes no pensamos igual", ha dicho s a los medios en la Asamblea.
"Nosotros vamos a trabajar intensamente para que no haya nuevas elecciones, además creo que no las va a haber", aunque la reunión del martes entre PP, Cs y Vox "tenía un cierto aire de preludio, de preliminares, donde se anunciaban nuevos encuentros, donde se atisbaba una decisión conjunta".
Cuenta atrás 'electoral'
Las reuniones del martes del bloque de derechas, aunque sirvieron para avanzar, no acabaron en el entendimiento definitivo requerido para poder presentar este miércoles un candidato a la Asamblea de Madrid.
Juan Trinidad, presidente del Parlamento autonómico, estableció este día, aunque ninguno de los partidos suma los apoyos necesario para sacar adelante una investidura, para que el reloj electoral comenzara a contar. Desde hoy, empiezan a consumirse los dos meses de plazo máximo para designar un presidente autonómico o habrá que repetir las elecciones.